WiTricity o el fin de los enchufes

Revisando algunos blogs de ciencia en el idioma de Shakespeare, me he topado con un artículo escrito en «Blog of Science», en el cual se habla de Witricity, que es una empresa privada creada por un grupo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology), ese sitio dónde estudian y/o trabajan todos los listos de este mundo, o al menos un porcentaje muy elevado de ellos. Pues bien este grupo investigaba sobre la posibilidad de llavar a cabo algo que hace poco más de 100 años ya rondaba la cabeza de una de las mentes más iluminadas que han existido en este planeta, Nikola Tesla. Tesla, llegó a construir la Wardenclyffe Tower, también conocida como Torre de Tesla, con la cual quería demostrar que se podía mandar información sin el uso de cables (lo que hoy llamamos WiFi), y que también se podía mandar electricidad sin el uso de cables. Esta torre no contó con el apoyo finaciero en la época, ya que nadie quería fomentar la utilización gratuíta de la energía. De todos modos, aunque Tesla la consiguió hacer funcionar alguna que otra vez, fué destruída durante la Primera Guerra Mundial ya que dificultaba el despegue globos de vigilancia.

Pues este grupo de investigación del MIT hace dos años consiguió demostrar que podía enviarse electricidad sin el uso de cables, y viendo el filón, montaron su propia empresa, WiTricity.

El fundamento a grandes rasgos de hallazgo es transmitir ondas magnéticas desde una bobina fuente, con una alta frecuencia, de manera que una bobina receptora que esté en resonacia con la bobina fuente  pueda captar ese campo magnético y  transformarlo en electricidad. Afirman estos señores que no supone un riesgo para la salud, ya que el fundamento es casi el mismo que la transmisión de radio, no son más que ondas magnéticas con una resonancia dada, algo que no tiene porqué afectar a nada, a no ser que tengas la mala suerte de que tu frecuencia de resonancia sea la misma que la de la fuente, si no que se lo digan al Puente Tacoma, aunque esta resonacia era de otro origen.

Pero para que os quede más claro como funciona este invento, y la verdadera de revolución que puede suponer, a no ser que las eléctricas actuales le ponga la zancadilla, os dejo con un video de TED. Podreis ver como enciende un Televisor LCD, un iPhone y lo que creo que es un Nexus One.

Para los que no esteis acostumbrados al uso de TED, en el propio video podeis elegir los subtítulos que quereis que aparezcan. Espero que lo disfruteis y que dejeis vuestros comentarios.

Share

About Kike Silva