Hoy debo admitir que me siento triste, muy triste. El podcasting en general y la Asociación de Podcasting en particular están siendo bombardeados, y a mi parecer con ánimo de hacer daño.
Se nos llena la boca al hablar de la comunidad de podcasting, de lo bien que nos llevamos todos, y de lo chupiguays que somos, pero cuando se acercan ciertos eventos siempre salta la liebre, y hoy, tan solo un día después de dar por comenzada la primera fase de votación de los Premios de Podcasting que se entregarán durante la celebración de las VI Jornadas de Podcasting Alicante 2011, no se nos ha ocurrido una cosa mejor que atizarle y darle «fuerte y flojo» como se dice en mi tierra, a una serie de personas que trabajan desinteresadamente por difundir el podcasting. Podemos discutir si con más o menos acierto, pero lo que no podemos discutir es que lo que han estado haciendo lo hacen solos, porque nosotros los podcasters (y yo a la cabeza de todos) hemos ayudado cero o nada a la causa.
Para que quede un poco más clara mi opinión al respecto, vamos a irnos un año atrás aproximadamente. Y he de decir, que simplemente soy socio de la Asociación, y no pertenezco ni he pertenecido a la Junta Directiva.
En las V Jornadas de Podcasting Barcelona 2010, se iban a celebrar por primera vez ( y todo hace indicar que penúltima vez) los I Premios de la Asociación de Podcasting. Acababa de entrar una junta directiva nueva, presidida por Sebastián Oliva, y con un equipo directivo con unas ganas tremendas, y la idea de los Premios de Podcasting fue una de las magníficas ideas que han salido de la cabeza de esta Junta Directiva. Sin duda la que llegó a mejor puerto, ya que durante estas Jpod10, se propusieron otras ideas que no han llegado a nada.
En un principio las bases recogían que solo podían ser inscritos podcast en los que al menos un miembro fuese socio de la Asociación, que conlleva el pago de una cuota de 20 € anuales. Aparecieron las primeras críticas, y como el proyecto era joven y nuevo, se adaptaron las bases para que pudiesen inscribirse tambien podcast en los que al menos uno de los miembros fuese simpatizante, lo cual no conlleva pago de ninguna cuota. Después hubo que decidir que hacer con los votos, ya que en un principio también iban a votar solo los socios, pero de la misma manera que antes, se decidió que también pudieran votar los simpatizantes. Y de esta manera se llevaron a cabo los I Premios de Podcasting, experiencia muy grata y muy buena.
Normalmente después de la tempestad llega la calma, pero en esta ocasión, como estabamos muchos tan emocionados con cómo había salido todo, nos pusimos a participar como locos en el foro de la Asociación de Podcasting, proponiendo mejoras, formas de votación, que estaría bien dejar como estaba, que hacía falta cambiar…y no solo de los Premios, sino del podcasting en general. No se los datos, pero seguro que la Asociación los tiene, y puede confirmar que los meses de Noviembre-Diciembre de 2010 fueron con diferencia los de más actividad en el foro en particular, y en la web de la asocición en General.
Y despues….nada
Nada hasta hoy, día en el que parece que todos nos acordamos de la Asociación por la siguiente regla incluida en las bases de los II Premios de la Asociación, y que fueron publicadas el 5 de Agosto de 2011:
1. Sólo podrán votar los asociados o simpatizantes que formen parte de la Asociación Podcast en el momento de la publicación de las presentes bases.
El post en el que están publicadas estas bases tiene la friolera de CERO comentarios.
En el foro de la Asociación se han abierto la friolera de CERO hilos sobre el tema.
Por tanto es de suponer que TODAS las personas que han leido estas bases, y que han inscrito a SU podcast en un proceso con el que están de acuerdo, suscriben una por una todas las bases de los II Premios de Podcasting.
Ese era el momento de haber dicho algo. Ese era el momento de, por ejemplo, decirle a la Asociación que dejará por ejemplo 15 días para que la gente pudiera asociarse o inscribirse como simpatizante…pero ES QUE NADIE DIJO NADA!!!
Pues ayer día 12 de septiembre, se abríeron las votaciones para estos premios, para lo cual la Asociación le hizo llegar un mail, en el que se enlazaba al formulario para votar en las distintas categorías, a TODOS LOS SOCIOS Y SIMPATIZANTES de la Asociación que se hubieran inscrito con anterioridad a la publicación de las bases, tal y como decíann dichas bases, y a las cuales NADIE puso ningún pero.
Y hoy día 13 de septiembre, se desata la polémica via Twitter con muchos «indignados», ya sean podcasters u oyentes, porque no pueden inscribirse para votar a sus podcast favoritos.
Quiero dejar clara una cosa. Los oyentes no tienen ninguna culpa de esto, y en cierto modo están pagando la dejadez de los podcasters, en los cuales me incluyo, que parece que solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena.
Señores podcasters, la polémica que se ha creado es sola y exclusivamente nuestra. Me hago una serie de preguntas:
- ¿Cuantos realmente ni siquiera se leyeron las bases?
- ¿Cuantos han publicitado a la Asociación de Podcasting y sus iniciativas en sus podcast?
- ¿Cuantos hemos utilizado las canales adecuados para hacerle llegar sugerencias, ideas, etc. a la Asociación?
Hemos pasado olímpicamente de todo (al menos la inmensa mayoría), y este malentendido no es más que la consecuencia del pasotismo que hemos demostrado. Se nos ha llenado la boca hablando de Podcasting, flipándolo con nuestra cantidad de oyentes, de mails recibidos, … pero ninguno (o casi ninguno, porque alguno habrá) se ha preocupado de la Asociación, de crear iniciativas, a nadie parece haberle parecido extraño que el Presidente de la misma dimita. A todos los que sois socios o simpatizantes me gustaría hacerles esta pregunta: ¿Quién preside en estos momentos la Junta Directiva de la Asociación? Tic…tac…tic…tac.
Desde aqui quiero lanzar una serie de conclusiones finales:
- Señores/as Podcasters, la Asociación es importante, no podemos hacer cada uno la guerra por nuestra cuenta, y si la hacemos, lo que no poemos es pedirles cuentas al mando del ejercito. Si queremos formar parte de la Asociación, hay que remar todos en un mismo sentido, aunque algunas cosas no nos gusten. Y llegado el caso de que las cosas no nos gusten, debemos proponer, o bien echarnos a un lado, pero no echarle mierda encima a gente que hace esto por amor al arte.
- Señores/as Podcasters, usen los canales adecuados para temas relacionados con la Asociación. El foro, aunque parezca que es un medio que ha quedado anticuado es ideal para estas cosas. Lo que no es ideal para estas cosas es Twitter, porque en 140 caracteres es muy dificil exponer una opinión.
- Señores/as Oyentes, ustedes no teneis absolutamente culpa de nada, más bien habeis pagado por la dejadez de nosotros los podcasters, pero os pido, que si estais mínimamente interesados en el podcasting, os hagais simpatizantes de la Asociación, sin coste alguno, y que participeis en el foro, en los comentarios de las entradas publicadas en el blog de la Asociación.
- Señores/as Podcasters, hagamos que nuestros queridos oyentes, que es el único patrimonio que tiene un podcast, estén informados de lo que se cuece detrás de nuestras grabaciones. Démosles a conocer la Asociación,y que después ellos elijan si quieren formar parte del movimiento de manera activa o pasiva…y estoy hablando de podcasting.
Para finalizar, os dejo el enlace la la web de la Asociación de Podcasting, y de su foro, un sitio que espero que después de todo esto, sea un sitio mucho más activo y frecuentado a menudo por todos, Oyentes y Podcasters.
Kike Silva
PD: Curioso que después de lo que se ha montado por Twitter, y las indicaciones de la Asociación de usar el Foro, la entrada más reciente sigue siendo del 11 de agosto.
Share