11

Los aviones están hechos para volar…

Incluso el avión de combate más ágil y rápido en el aire, se comporta de forma lenta y torpe en tierra. Pero además de que cuando los aviones se desplazan por tierra, no lo hacen en su «medio natural», en estos desplazamientos los aviones consumen grandes cantidades de combustible. Por eso Airbus en su departamento de R+T (Resource and Technology) ha desarrollado una alternativa rentable y eficiente que se tiene previsto que entre en servicio en los aviones de pasillo único para el 2016.

Los aviones que realizan operaciones de corto alcance, pasan gran parte de su tiempo en tierra durante las operaciones en los aeropuertos, funcionando con los motores en unas condiciones nada óptimas y consumiendo grandes cantidades de combustible; lo que es lo mismo emitiendo CO2 a la atmósfera (se calcula que unos 18 millones de toneladas).

El sistema es sencillo, consiste en un accionador electrónico impulsado por el APU (Auxiliary Power Unit) («pequeño» motor auxiliar que tienen los aviones para operaciones en tierra, situaciones de emergencia, etc) que acciona las ruedas del tren delantero de la aeronave. Además de permitir el rodaje por los aeropuertos de forma más económica, este sistema permite también el retroceso evitando de esta forma el uso de remolcadores.

La fase de demostración del prototipo finalizará en el 2012. Para el 2013 se iniciarán las pruebas de rodamiento a gran escala y si todo va bien, en el 2014 se harán las pruebas de vuelo.

Share