Yo lo intento.
Escribo mis entradas en el blog de cosas que he visto por ahí.
Intento escribir una introducción amena, ingeniosa, chispeante, que atrape el lector, que lo seduzca, que le interese…
Y de antemano sé que no lo voy a conseguir.
Lo que no sé es porqué mis «enlaces» no son tales.
A ver, yo me voy a la pestaña de la página donde he visto la noticia, el vídeo, la reseña o lo que sea y copio (control+c) la dirección. Luego me vuelvo a blogger.com y hago un magnífico control+v. Y el resultado…Una mojona del tamaño de La Monumental de Ronda.
Eso es lo que hay. Soy un inútil total.
PD: Si alguien me explica cómo proceder para poner un enlace en los posts se lo agradeceré. Pero un enlace de esos guapos en color azul y subrayaos que te abren una pestañita nueva. Que Dios se lo pague con muchos hijos.
¿Un poco inútil? Pues sí 😀
Para poner un enlace seleccionas el texto que "quieras que aparezca en azul y subrayado" y pinchas en "enlace". Se abre una ventanita que te pide que introduzcas la url a enlazar… y listo.
El texto "que quede azul y subrayado" puede ser la misma url o no, eso a tu gusto.
Saludos
Se me olvidaba: …que se casen con la mitad de tus hijas
La solución sencilla es: La Buhardilla 2.0, es decir, <a href="http://buhardillapodcast.blogspot.com" title="La Buhardilla 2.0">La Buhardilla 2.0</A>.
Desglosemos el código:
a = anchor = vamos a especificar una marca en el código.
href = hypertext reference = a donde salta el enlace.
title = título = se muestra si dejamos el ratón encima y hacerlo más accesible.
Entre las marcas de mayor y menor que = texto que aparece "en azul" y desde que saltaremos pinchando en él.
Para aprender más recomendaría jugar con http://www.seamonkey-project.org/