No sé por qué me ha dado por buscar la definición de átomo en ese libraco gordo que nos dice qué significa cada palabra que pronunciamos. Según ellos un átomo se define así.
Si alguien lo ha entendido, por favor, que me lo explique; porque yo estoy un poco perdido. Sobre todo por lo de «se consideró indivisible», aludiendo a Demócrito. ¡Muy actual!
Y electrón no tiene desperdicio.
Eso sí, con el protón se han aplicado. He buscado neutrón pero paso, buscadlo vosotros.
(Enlaces corregidos gracias a la observación de Edu Battaglia. Gracias tío)
Este post es un auténtico WTF!
XDDDDD
Todos los links refieren a la definición de medicina. o_O
Ya está corregido. Y que conste que la culpa no es mía:
Si te metes en http://www.rae.es y buscas «medicina» en la página principal, te lleva a la definición de «medicina». Si en esa página buscas «átomo» te muestra la definición de «átomo», pero la dirección sigue siendo la de «medicina» y así todas las definiciones que busques. ?!
Si algún día necesitáis enlazar definiciones de la RAE tenéis que buscarlas todas desde la página principal.
Demostrado que de física van cortitos y que de informática también.
Y de química también cortitos, porque en la definición de protón dicen que el número de protones determina las propiedades químicas del átomo. Y no. Determina las propiedades físicas. El número de electrones determina las químicas.
Pero bueno, también hay que tener en cuenta que un diccionario no es una enciclopedia.
Ese tipo de inexactitudes es habitual en obras que abarcan tanto. Al no ser especializadas, es comprensible que se cuelen, pero en general el DRAE es preciso y está puesto al día. Y lo de indivisible es cierto, un dato histórico que intenta enlazar con la etimología incluida en la misma entrada.
A pasarlo bien amigos!
kaka is so fun