En la semana previa a nuestro directo en las VIII Jornadas de Podcasting de Madrid 2013, y con la baja de Javi debido a compromisos «baretiles», y con el hecho lamentable de que nos hemos perdido tanto La Noche de los Investigadores como Naukas 2013, volvemos a serviros este nuevo programa que esperemos que disfruteis. El contenido de este podcast es:
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0.
- Alabado sea Punset: Seguimos hablando de Marte y Curiosity, células madres inducidas, aviones y más aviones, ruido y muchas otras cosas de la actualidad informativa científica de esta semana.
- Plato de día: Kike trae en esta ocasión un plato del día doble, en el que nos hablará de la historia del frío, y en esta primera parte repasamos los hitos históricos desde 1620 hasta 1950 en relación a la investigación del frío.
- Correos y Audiocorreos: Comentamos los correos recibidos, dando respuesta a todos y cada uno de ellos, y leyendo las interacciones que nos llegan por directo en Twitter.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
- La Ciencia y sus demonios
- esmateria
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Alabado sea Punset.
- 11 Settembre 79 de Talco para el Plato del Día.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- 11 Settembre 79 de Talco para cerrar el Pograma
Descargado! Mañana lo escucharé camino al trabajo.
Ya tenéis mi voto en Bitácoras.
He visto que hay que votar a 5 podcast, así como a tropecientos blogs. Bueno, mejor dicho «se puede votar a…» porque no pienso tirarme media vida esuchando y leyendo para votar 😉 Con los 4 buhardilleros ya me llega!
Suerte y al porcas!
Os felicito por este pograma 77, ha sido fresquisimo, sobretodo Kike que ha estado que se salía! No sé si se ha relajado al no tener que estar pendiente de que Javi no la cagara, jajaja! Saludos pa los 4 fantastiquers y a seguis así!
Buhardillos,
Garcias por el trabajo que hacen, es entretenido, interesante, magnífico vaya.
Hace días que tengo una duda que ustedes pueden ayudarme a aclarar y que coincidentemente se relaciona con el frío. Resulta ser que yo suelo apagar el aire acondicionado cuando salgo del apartamento en la mañana y lo vuelvo a encender en la tarde cuando regreso. Estamos hablando de que salgo a las 7:30 AM y regreso alrededore de las 6:00 PM o que es lo mismo que 10 horas y media de ahorro de energía y por consiguiente de dinero.
Mis amigos dicen que eso es una locura, que no lograré ahorrar nada pues el aire acondicionado ahorra más estando funcionando pues si se apaga luego necesitará varias veces la energía normal para establecer la temperatura deseada. No sé si esto es un mito popular o tiene bas científica. Yo por mi parte creo que hay cierta razón en esto pero son 10 horas y media desconectado, como que me parece mucho como para no poder ahorrar.
Hay algún tiempo mínimo de desconección (por suepuesto dependiendo del tipo de aire acondicionado, tamaño del apartamento, etc.) como para decir que a partir de ese tiempo se empieza a ahorrar?
Qué hacen ustedes en vuestras casas? Aire acondicionado 100% del tiempo o solo cuando están en casa? Qué tal cuando se van de vacaciones?
Bueno, espero no importunarlos mucho ni causarles muchos dolores de cabeza pensando en esas magníficas soluciones con las que tienen acostumbrados a convencer a nosotros vuestros lectores.
Saludos…
Ricardo permíteme que te platique, yo cuando me ausento cada día por mi laburo en la gasolinería de repostaje de autos, siempre dejo el aire de mi apartamiento en standby-on, puesto que posee tecnología inverter y así es más económico que apagarlo, pero si acaso vos tenés un aire obsoleto sin esta tecnología, lo mejor es apagarlo cuando te ausentes, ¿vistes?
Y ahora un chiste para Javi:
-Bienvenido al Departamente de Matemátizas Exactas.
-Muchas gracias!
-¿Cómo que «muchas»?! Largo de aquí!!
Ricardo, no hagas caso a los sabidillos.
Si está apagado no consume.
Hay determinados sistemas que si trabajan a ciclos de arranque y parada consumen mas que regulando, pero eso no tiene nada que ver. Si no lo necesitas durante media hora, apagalo y lo enciendes cuando te haga falta. Por confort puede que necesites encenderlo un poco antes.
En cualquier caso, lo mejor es demostrarlo. Lo mas fácil y barato es apagar todos los interruptores magnetotermicos de casa (salvo el frigorifico para que no se estropee la comida. Cuando salgas de casa apunta la lectura del contador y también cuando vuelvas. Repitelo con el aire encendido y apagado.
Veras lo que ahorras, salvo alguna pequeña incertidumbre por el consumo variable del frigo, y también por la diferencia del clima de un día a otro (es importante que no haya diferencia).
También venden contadores de energía para enchufar en los enchufes de casa, pero ya te estas gastando el dinero para comprobarlo.
Chicos, o soy yo o desde este podcast hasta el último NO ESTAN EN ITUNES!!!!!
Enhorabuena por el pograma, sois unos cracks!
Es un problema de iOS7. Me apuesto el cuello a que has actualizado hace poco. La aplicación podcast tiene un bug con iOS7, y tendrías que suscribirte de nuevo.
Un saludo