Último «pograma» antes de unas merecidas vacaciones en el mes de Agosto, pero no os pongáis nerviosos que en Septiembre volvemos a la carga con este mismo formato actual que es el que a nosotros nos gusta y el que le gusta a la mayoría de los oyentes. En esta ocasión, Javi no está con nostros ya que se encuentra de fiestas en su pueblo, la honorable villa de Alosno. El contenido de este podcast es:
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0.
- Alabado sea Punset: Hablamos de la posibilidad de una nueva física, tras ciertos descubrimientos en el LHCb del CERN, y como somos conscientes de nuestras limitaciones en física, pues contactamos con uno de los descubridores de este híto, el profesor de la UAB Joaquim Matías, para que nos explique con papeles de qué va todo esto. Además hablamos de hacking de yates, el fútbol del Tiki Taka, recortes del CNIO y alguna cosilla más.
- Plato de día: Álvaro nos hace un extenso repaso de las misiones Voyager, lanzadas en 1977, y que a día de hoy siguen ofreciendo valiosísimos datos de nuestro sistema solar y de lo que hay más allá de él.
- Correos y Audiocorreos: Comentamos los correos recibidos, dando respuesta a todos y cada uno de ellos, despidiendo el pograma al final, y emplazando a todos los oyentes para Septiembre, cuando volveremos con las pilas cargadas.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
- La Ciencia y sus demonios
- esmateria
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Alabado sea Punset.
- 11 Settembre 79 de Talco para el Plato del Día.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- One, Two, Three de Juice Big City para cerrar el Pograma
Álvaro, no te equivocabas al decir que 500.000 millones de kilometros al año era una medida de la velocidad de la Voyager, no tenias que haber rectificado porque sí que definia una velocidad.
Rancios en Madrid? Pásate por la Politécnica de Sevilla, ahora supongo que habrá mas profesores jóvenes, pero siguen siendo rancios igualmente, ya que todos cogen la senda de sus antecesores, al final acaban todos encorvados (algunos incluso acaban tocando el órgano en iglesias, jojojojo) andando por los pasillos de la politécnica aunque estén ya jubilados, total, pa dar clases con apuntes de hace 30 años, con libros escritos a maquina y croquis y bocetos de dibujo técnico hechos con rotrix y copiados una y otra vez. Vaya agujero oscuro y deprimente la EUP. Lo mejor de todo fue el día que fui a recoger el resguardo del titulo, ya no he vuelto mas!
Y del programa, pos a ve, mucho mejor semanalmente y que dure un poco menos que tener que esperar como el que espera a las lagrimas de san lorenzo. Dosis semanal de buhardilla, pa que no se nos apurgaren los cerebelos. Eso si, cuando os escucho, que siempre es en el curro y suelto una carcajá los compañeros se quedan en plan, este muchacho esta colgao. (que tampoco es mentira)
Y a nosotros que nos importa voallagé
Cuanta educación , eh Javi? 😉
Kike, se te ha vuelto a olvidar el poner los links, el documental del A380, etc, etc, para variar. Vamos cracks!!!
Como siempre geniales… pero una cosica que quería comentar hace ya muuucho tiempo. Supongo que es el típico error de copy/paste, pero lamentablemente el blog de física de la ciencia ficción que soléis poner como de referencia hecho el cierre por combustión expontánea del señor Palacios hace ya bastantes meses. Vamos que se quemó y cerró el blog. Fue algo que lamentamos muchos, pero el señor Palacios es libre de tomar esa decisión y cualquier otra, a pesar de la brillantez de sus artículos alguien le tocaría las pelotas para llegar a tomar esa decisión… cuanto idiota hay suelto por la red.
Como siempre interesantísimo el programa de las Voyager.
Investigando más sobre el tema. El disco de «oro» de Sagan tiene en su parte trasera una terminología que no entiendo muy bien. ¿Podríais explicar en que consiste? y también en que se basan los astrónomos como Sagan para predecir que seres inteligentes de otros planetas puedan descifrar de una manera u otra los mensajes que les son enviados por nuestra parte.
Seguid así, fenómenos