En este pograma 63 contamos con la presencia de D. Pablo Castellanos, aka @gravina82, y el contenido es el siguiente:
- Intro y Sumario: Presentamos el pograma, dando la bienvenida a Pablo Castellanos, y repasamos rápidamente cual será el contenido del podcast.
- La Buhardería: Damos respuesta a una duda de Marta, sobrina de @portifai, acerca de la forma de los planetas. (Porti, pishita, vamos a ver esos formatos de audios que mandas, 3ga?, de verdad?)
- Perdón por haber «nasío»: Esta vez tenemos una ristra de perdones, y damos cuenta de ellos uno a uno. (Nota personal de @kikesilva: Muchos podcast debería tomar nota de esta sección, porque las patadas que le dan algunos a la cultura científica son perdonables, pero no rectificar no lo es).
- Alabado sea Punset: Hablamos de Crowfunding, videojuegos, gases raros en Titán, fondo de microondas, genomas de neandertales, malos rollos entre científicos, y alguna que otra cosa más.
- Plato de día: Hoy tenemos un plato del día de Culto, del Truffaut de la ciencia. Abraham nos expondrá una brevísima historia del átomo.
- Correos y Audiocorreos: Damos lectura a todos los correos que nos han llegado y escuchamos el audiocorreo de «El Pamplina de Cai» en el que nos explica perfectamente qué es la computación cuántica.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
- La Ciencia y sus demonios
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Los Mortimer de Hector Sogorb en La Buhardería.
- Until the end de Retrosonic en Perdón por haber «nasío»
- Получить Ответ de Distemper en Alabado sea Punset.
- 11 Settembre 79 de Talco para el Plato del Día.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- El Sonido del Mar de Sundayers para cerrar el Pograma
Todavía no lo he escuchado, pero 🙂
No lo he escuchado. Me pongo ahora. Emoción. ¿Habrá respuesta al perdón por haber nacido.. Lo veremos
Viendo que incluso antes de escuchar los Pogramas os da por comentarlos, propongo al señor Silva que divida la sección Comentaríos en:
– Precomentarios: para aquellas aportaciones en plan «Osea que súperchachi que ya habéis sacado el Pograma 69», es decir, comentarios previos a la escucha del Pograma en cuestión.
– Live: para que comentéis mientras escucháis el podcast y podáis dejarnos perlitas del tipo «Estoy escuchando el Pograma 69 y en el minuto 34:19 Álvaro ha dicho…»
– Postcomentarios: para que dejéis vuestras impresiones, mientras os echáis el cigarrito de después, tras haberos tragado más de dos horas de sandeces.
Estáis enfermos!!!
ABRAHAM
Supongo que este va para la sección Precomentarios, solo para decir que tambien estoy emocionado por escucharlos
Saludos desde Perú
Que ganas tengo de escuchar el pograma 63! La breve historia del atomo puede ser algo así como: «Esto era un átomo que nació, comió, se reprodució y murió, fin».
Precomentario… que interesante estará el 64. Mientras tanto me contento con el 63.
Esto para la sección «live»: Qué panzá de reír cuando Javi se da cuenta de lo que es un tera. Todavía estoy llorando de la risa.
Izquierda Unida… que mamonazo ja ja ja Se me ha ido la linea del dibujo pa Cuenca y he tenido que borrar Ja ja ja ja! Cuando acabé la historia del DarWater veré que puedo hacer…
PD: Doy clase de Homeopatía en el Max Planck… nah es coña. Doy clase de dibujo en un centro de dibujo y pintura.
Hola buhardilleros!
Pequeña lección de latinoamericano (o español argentino, no se):
Trueno azul = Lobo del aire
Regleta = Zapatilla
Excelente el platito del día! Entre las explicaciones de Abraham, las acotaciones de Kike y las preguntas de Javi, ha sido todo un éxito!
Sobre el experimento de Rutherford:
Yo me la juego a que la lámina era de oro por ser uno de los metales menos reactivos.
En este video se puede ver una reconstrucción moderna de la máquinita de Rutherford:
http://www.youtube.com/watch?v=XBqHkraf8iE
Aprovecho para recomendar ese canal y todos los de Brady Haran: http://www.bradyharan.com/ (en inglés)
Sobre el paper geocentrista:
En el único caso donde la Tierra es el centro es en el universo observable, porque claro, todas las observaciones se han hecho desde la Tierra y alrededores cercanos, pero se sabe que no es el centro per se. Lo que planteaban estos tipejos es totalmente ridículo.
Creo que en el próximo perdón por haber nacío debería haber una mención a lo siguiente. Lo de la «electricidad gratuita»… se me cae la cara de vergüenza que hayan dicho que no es una magufada. El «a mi me funciona» con el ejemplo del amigo que ha citado Javi no es válido! El video es un engaño! Uds mismos los experimentaron! Que yo sepa la primera ley de la termodinámica sigue siendo verdadera.
Un saludo chicos! Buen pograma!
Appreciate you sharing, great blog post.Thanks Again. Really Cool. cddeedadfeed