Damos comienzo con este pograma 55 a la tercera temporada de La Buhardilla 2.0, tras el ascenso a Primera División del Deportivo de La Coruña. Este podcast fue grabado hace un par de semanas, pero por problemas técnicos que podreis observar en la calidad del audio, por la cual os pedimos perdón, ya que no es tan buena como debería ser, no se ha terminado de editar hasta ahora.
El contenido de este Pograma 55 es el siguiente:
- Intro y Sumario: Comenzamos con el himno rock del Deportivo de La Coruña, y después nos planteamos hasta cuando estaremos en la tercera temporada, y la decisión nos hace pensar que no habrá nunca tercera temporada, al menos mientras este podcast exista.
- Alabado sea Punset: Mano a mano entre Javi y Kike, hablando de timos científicos, espejos retrovisores, satélites de Saturno, virus del Ébola, galaxias muy muy lejanas, ciencia ficción y formas de medir las distancias del universo.
- Plato de día: Hoy, Álvaro, viene dispuesto a hablar de su libro, y por esto nos habla de todo lo que rodea al diseño de todas las infraestructuras que rodean a un aeropuerto.
- Correos y Audiocorreos: Damos lectura a todos los correos que nos han llegado para este pograma 55.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Amazings.es
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
- La Ciencia y sus demonios
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Alabado sea Punset.
- 11 Settembre 79 de Talco para el Plato del Día.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- Meu sapato apertado de Misturantes para cerrar el Pograma
por fin!!!! bajando ya 😉
Wüenas buhardillanos…
Como siempre Alvaro ha estado superior en su aportación en el Pórcar.
Solamente una pequeña incisión, os envié un calendario de la Buhardilla 2.0 con toda la ilusión del mundo y me dijisteis que lño ibais a colgar en el blogg. Pués bién o soy mas torpe de lo que creía (lo dudo), o no lo habeis colgado.
Por eso lo mejor es que si alguien lo quiere me envia un Tw. a @GerardVillar y se lo paso encantado.
Es un calendario exclusivo de la buhardilla que he hecho yo personalmente…
El Talibán Buhardillero:
@GerardVillar
Sobre el asunto de mechero en el avión (ya empezamos).
Por lo que he entendido a menos presión y menos oxigeno y por lo cual hay menos comburente. Y la diferencia de presión puede hacer que el gas de mechero que es el combustible salga con mas velocidad.
Bueno, hay un aumento de combustible y una disminución de comburente. De ahí las dudas de si la llama es mas pequeña o mas grande.
Resumen: No tengo ni idea, solo que que al irse la gente a esquiar se llevan mechero catalíticos porque sino no encienden el cigarro.
Saludos Buhardilleros.
Lo primero es lo primero: Gracias por vuestro esfuerzo. Seguid ahí !
Coincido con Gerard, Álvaro ha estado muy bien, parece que hasta se dedica a la aeronautica y to!
En cuanto al mechero…bienvenido, se acabó la Luna!
Un par de apuntes:
Al principio pensé que cuando Álvaro decía que a 3000 m de altura había un 20 % menos de oxígeno, pensé que hablaba de concentración y claro, todos muertos en segundos! Pero no, error mío, se trata de un 20% menos en densidad del aire, tanto de oxígeno como de nitrógeno. Eso me da que pensar que en un avión (aunque presurizado) con una presión inferior nos hará respirar más rápido para poder recibir nuestra cantidad de oxígeno correspondiente, no?
Por otro lado, la cantidad de oxígeno presente es más que suficiente para la combustión de todo el gas que sale y por tanto no creo que tenga mucha influencia la densidad (tal vez haya alguna influencia pero no creo que sea muy apreciable).
Y lo más importante, es que todos los dispositivos como quemadores y similares están diseñados para que salga el gas con una presión determinada. En el caso de un mechero la presión interior siempre es la misma (y es proporcional a la temperatura en Kelvin). La boquilla por la que sale el gas es una «tobera convergente-divergente» que cuando se abre se «bloquea» dejándo pasar únicamente una cantidad proporcional a la presión interior independiente de la presión interior.
Lo explicaré: El gas licuado en el interior está a una presión mayor que la presión exterior, al pulsar el mechero abre la boquilla y deja salir el gas. La cantidad de gas que sale es proporcional a la presión interior, e independiente de la presión exterior debido a un fenómeno conocido en mecánica de fluidos denominado «bloqueo de la tobera» y está relacionado con la velocidad del sonido. Así, por mucho que bajemos la presión exterior (esto era lo que se estipulaba en el avión) seguirá saliendo la misma cantidad de gas. Sólo en el caso de que el mechero esté casi gastado y la presión interior sea más baja que una determinada cantidad empezará a afectar la influencia de la presión exterior.
Decía Abraham que depende más de la temperatura que de la propia presión. Pues viene a ser lo mismo una cosa que otra, dado que la presión y temperatura (por la ecuación de los gases) son proporcionales. Así si un mechero que tenías a 20ºC pasa a 40ºC porque lo tenías en el coche saldrá, tendrá una presión casi un 7% mayor (recordad que la variación es en Kelvin) y podemos pensar que una llama un 7% mayor, aunque aquí ya habría que estudiar la forma, la combustión y yo que se más de la llama.
En cuanto al tema de los vuelos baratos, os aseguro que conozco de sobra tanto a Iberia como a Ryanair, que tengo más horas de vuelo que algunos pilotos, y os aseguro que esa «creencia de que Iberia es mucho mejor» es una autentica falsedad. Yo obtengo exactamente el mismo servicio de uno y de otro, salvo que Ryanair casi siempre fue puntual e Iberia casi nunca, y Ryanair es más barato. Así que alguien me explique me mierda tiene Iberia para ser mejor. Además de que el finger que tengo que coger es siempre el último, e incluso me han mandado un par de veces a la satélite. Cuando he tenido un problema con Iberia no me lo han solucionado, no es que me hayan dado una mala solución es que directamente no me lo han solucionado, y con Ryanair simplemente no he tenido problemas.
Y ya para finalizar, os comento que el tema de los audiocorreos que os envíe, no debeis preocuparos en absoluto, que no es mi intención haceros trabajar. Si los habeis escuchado podeis extraer lo que os haga falta y usarlo, y si no os es nada de utilidad pos nada y listo.
Venga, ya estoy esperando el siguiente programa!
Saludos a todos
Creo que en este caso hubiese sido mejor que yo hubiese cerrado la boca y parecer tonto. A abrirla y demostrarlo.
Muy bien Cartesiano, magnifica explicación.