Tras algunos problemas durante la edición, con pérdida de todo el material editado incluido, ya teneis disponible el Pograma 52 de La Buhardilla 2.0, en el que seguimos con la baja de Álvaro, que en estos momentos se encuentra en la Polinesia Francesa. Él es así.
El contenido de este Pograma 52 es el siguiente:
- Intro y Sumario: Hoy lamentablemente no podemos con una de las grandes entradillas de Javi, y eso que le agradecemos.
- Alabado sea Punset: La sección de noticias viene muy cargada, con un amano a mano entre Javi y Kike, quedándose Abraham como mero espectador. Hablamos de galaxias rectangulares, materiales de imitación al grafeno, paradojas, túneles de un lado a otro del planeta, probabilidades inexplicables, mensajes enviados con neutrinos, y muchos más temas.
- Plato de día:Hoy le toca el turno a Abraham, y siguiendo la tónica marcada por Kike con el tema del SIDA/VIH, divide su plato del día de la Homeopatía en dos partes, hablando en esta primera de la historia de la homeopatía, dejándonos claro qué es y qué no es esto de la Homeopatía.
- Correos y Audiocorreos: Damos lectura a todos los correos que nos han llegado para este pograma 52.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Amazings.es
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
- La Ciencia y sus demonios
Escuchamos las promos de:
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Alabado sea Punset.
- 11 Settembre 79 de Talco para el Plato del Día.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- I’m cleaning my soul de Bluesfunkarlos & Benjamín Acosta para cerrar el Pograma
Hola, no se puede descargar el podcast desde itunes 🙁
Desde pocketcast tampoco 🙁
snif!
no se descarga
Con algunos gestores estamos teniendo problemas (iTunes, Pocketcast, Downcast, BeyondPod…), aunque desde esos mismos hay gente que lo ha podido bajar. Os recomendamos desubscribiros y volveros a subscribir.
Creemos que es un problema más achacable a nuestro hosting de audio, que pareec que se ha hecho un lío con alguna tilde que no debería estar en el título del archivo.
Os pedimos disculpas, pero siempre podreis descargarlo directamente, con su poquito de boton derecho.
Un saludo
Respecto a qué ocurriría si hiciésemos un agujero de lado a lado de La Tierra (en vuestro ejemplo, con la Luna) y tirásemos una piedra a dicho agujero, no estoy convencido de vuestra explicación de que se quedaría en el centro del planeta. Creo que se generaría un movimiento oscilatorio.
Buscando por internet he encontrado esta explicación física… a ver qué opináis, y si os merecéis un «perdón por haber nacido»:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/tunel/tunel.htm
Buenas tardes,
En iTunes ya ni deja suscribirse, me he desuscrito y vuelvo a suscribirme y ya no me deja
Mas que nada es porque tengo ganas de oirás y no quiero que perdáis oyentes,
Ya le mande a Javi por twitter una captura del fallo que me da iTunes por si sirve de algo
Un saludo y intentad arreglarlo
Por Favor ! ! ! !
Pues tal como vamos la homeopatia es el futuro, con los recortes en Sanidad empezaremos a usar agua del grifo para curar el cancer, el sida, la tuberculosis… e incluso hasta para la sed, fijaros lo que os digo. En galicia esto ultimo lo usamos mucho, pero somos como los maños, solo unos cuanticos… xD Enhorabuena por el pograma, a veces me encanta y a veces no, pero lo escucho siempre, por eso de que no soy sordo, pero os intento contestar a cosas hablandole al ordenador y no me escuchais, deberiais mirar los altavoces, creo que no os funcionan. Ademas sois muy respetuosos porque cuando os meteis con los gallegos os llamo mamones de mierda pero no me devolveis el insulto, eso os honra. Yo tambien os iba a invitar a una Estrella Galicia, pero no se como se adjunta en el Gmail para enviarosla por correo. Si se os ocurre algo vosotros me gritais desde Sevilla que con lo exagerados que sois seguro que os oigo sin problemas en A Coruña. Un saudiño de un gallego. Si alguno de vosotros es ciego, decidle a un mudo que os lo lea, sin mas me despido.
Muy buenas señores buardilleros.
Escribo para intentar ayudaros con la noticia del agujero que atraviesa la luna de lado a lado. Alla voy:
Si tenemos un cuerpo inicialmente en reposo en la superficie de la luna, este tiene una energía potencial debida al campo gravitatorio.
Cuando lo lanzamos al agujero y suponiendo que no hay rozamiento con aire lo que sucede es la transformación de esa energia potencial en energía mecánica, es decir que a medida que cae se pierde energia potencial y se gana energia cinética en forma de velocidad.
Cuando el objeto llega al centro de la luna tenemos energía potencial cero y velocidad maxima que solo depende de la fuerza de gravedad y el tiempo(o distancia de aceleracion)
A partir de este punto el proceso se invierte y la energía cinetica comienza a convertirse en potencial a medida que se gana distancia al centro por el lado opuesto al de entrada.
Al llegar al otro extremo de la luna nos encontraríamos de nuevo como al principio.
Os imaginareis que si no hay rozamiento ni otros factores la energia se conserva, lo que significa que el proceso continua una y otra vez y se produce un movimiento armonico eterno. Por otro lado si existiese rozamiento o cualquier otro mecanismo de disipacion de la energia, esta se iria perdiendo y las caidas irian alcanzando cada vez menos altura, hasta que quedariamos en equilibrio en el centro.
Un saludo y enorabuena por el programa que es la ostia!
Javi el acto de hacer una transfusión se llama transfundir
Muy buena la información….gracias!
Me parece que os merecéis un «perdón por haber nacido» por el tema del agujero que atraviesa la Luna. A medida que vas bajando por la escalera mantienes tu masa pero el peso va disminuyendo porque «debajo» vas teniendo menos cantidad de Luna y además cada peldaño que bajas hace aumentar la cantidad de masa lunar que te atrae por encima de tu cabeza. Cuando llegas al centro estas rodeado de la misma masa de luna en todas las direcciones (te encuentras en el «centro de gravedad») por lo que tu peso es 0. Las fuerzas se contrarrestan como los radios de una rueda de bicicleta. El error está en pensar que el «centro de masas» coincide con el «centro geométrico» de la Luna en un problema de un cuerpo que está dentro de otro.
Perdonad el rollo. Aún así no sé si me he explicado claramente.
Os llevo escuchando poco tiempo pero me gustan mucho estos temas y hacéis unos «pogramas» entretenidos y divertidos.
Saludos.
Salva.
Para que el producto homeopatico siga teniendo «su efecto» (si esque lo tubiese), se necesita una agitación al diluir a una determina fuerza, de hay que no hagamos infinito el meticamento si lo mezclamos en una garrafa 😉
Solo eso, ah y a mi (defensor de la medicina normal) también me funciono una vez la medicación homeopatica ¿Casualidad, efecto placebo? Ni idea…
Qué decepción, no habéis hecho la segunda parte. Con lo que daba de sí el remedio a base de Muro de Berlín…