Hemos tardado un mes en volver a tener disponible un nuevo Pograma de La Buhardilla 2.0, pero entre compromisos personales, y el ascenso del Real Betis Balompié a.k.a «Las Criaturitas», hemos tenido que pensar un poco en que cosas ibamos a cambiar de cara a nuestra recien estrenada segunda Temporada. Basicamenet de momento hemos cambiado sintonías y hemos añadido una nueva sección en nuestro podcast.
El contenido del Pograma 36 es el siguiente:
- Intro y Sumario: Para empezar escuchamos una sintonía de entrada muy especial, dedicada al inicio de nuestr asegunda tempoarda, y más tarde, decidimos cuándo daremos por concluida la segunda temporada para comenzar la tercera, y en esta ocasión el juez del comienzo de la tercera temporada será el Deportivo de La Coruña.
- Perdón por haber nasio: Nuestros maravillosos oyentes nos tiran un par de veces de las orejas, y intentamos dar las explicaciones de cómo y por qué cometimos los errores por los cuales debemos pedir perdón.
- La Buhardería : Hector Sogorb, fundador y alma mater de La Buhardería, nos manda una nueva pregunta, en este caso dirigida a Álvaro, nuestro experto en temas aeronaúticos.
- Alabado sea Punset: Hoy hablamos de la Discalculia, la esfericidad del electrón, nuevas especies animales, nuevas noticias de la Energía Oscura, y por supuesto la magnífica noticia del próximo enlace matrimonial de Álvaro.
- No me peque usted madre: Nueva sección dónde vamos a hablar en cada Pograma de locuras, falacias e intentos suicidas hechos en nombre de la ciencia o que afecten a ella. En este caso hablamos del curioso caso del Estado de Indiana, que a finales del siglo XIX quiso zanjar de una manera «muy elegante» el problema de la cuadratura del círculo.
- Plato del Día: Javi (también conocido como Eustaquio) se mete en el lío de intentar explicar los espacios vectoriales, las aplicaciones lineales y las aplicaciones en la realidad de estos espacios algebraícos.
- Correos y Audiocorreos: No tenemos Audiocorreos, pero tenemos una buena lista de correos, razón por la cual esta sección en esta ocasión se va a algo más de una hora de duración.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Amazings.es
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
La música, después de los cambios realizados en esta segunda temporada , corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Until the End de Retrosonic en Perdón pro haber nasío
- Получить Ответ de Distemper en Alabado sea Punset
- Rock and Roll hall of fame de Pornophonique en No me pegue usted, Madre
- 11 Settembre 79 de Talco para el Plato del Día.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- Date With Misery de Gleb Bones para cerrar el Pograma
Buen capitulo.
Gracias a Javi per recordarme todo lo que me costó en Algebra, sus grupos y espacios vectoriales y subespacios con las propiedades para que cumplan. Veo que mi cabeza no está tan mal y aun me acuerdo de ello xD
Muy interesante lo de las especies nuevas. Simplemente planteo que para esos hongos que bombilla integrada de serie, si tienen esa característica precisamente será porque en realidad no les ha perjudicado en todo el tiempo de evolución. Porque por ejemplo si este hongo se procrea a base de esporas, quizá le interesa llamar la atención para que insectos, animales y demás los toquen y dejen ir sus esporas.
Bueno en general muy bien 😉
1º.- Antes era «pepiño», el cambio es por solidaridad.
2º.- ¡Hay que ver de qué son capaces los «der Betis» con tal de no jugar con el Depor! ¡No van y suben a primera!
3º.- Sin ánimus molestandi. Para vuestra tranquilidad deciros que el beber agua destilada tiene menos peligro que vuestros chistes de gallegos. Hace unos años me pasé casi quince días por la India y, dado lo sospechoso de unos fluidos que allí llamaban agua mineral, no tomé otra cosa que agua destilada (de garrafa, que conseguía en una «farmacia» (+ó-). No tuve ningún problema ni durante ni después, hasta me libré de ciertas molestias intestinales que sí que afectaron al resto de la peña.
No sé si su consumo habitual tendría alguna consecuencia pero me temo que tampoco. De hecho hace unos años se puso de moda en los US el vender destiladoras pequeñas para que «cada uno en su domicilio pudiese disponer de agua pura» y que, al parecer, curaba todo tipo de enfermedades (creo que para el moquillo del piojo platanero era fantástico, sobre todo si se consumía visualizando un unicornio fuxia y sosteniendo el vaso con la mano izquierda y una pulsera «estrambóticomiconuclear»).
A mí no se me ocurre tomarla en casa pero, caso de que os encontréis en ciertos países donde después de ducharte sales un poco más moreno, no tengáis problemas para beberla.
Muchas gracias por los buenos ratos que nos hacéis pasar.
Saludos desde el norte (de segunda)
Perdón. Me he colado.
Un aplauso por la nueva sección «No me pegue Vd., madre». Muy interesante a la vez que divertida, como vuestro podcast.
Ahora cada vez que escuche la «guardilla» podcast, me acordaré la canción «La Virgen Loca» de Golpes Bajos. 😀
y deciais de las vitaminas…
Javi sera un matematico con papeles ,pero sin pizarra…
un saludo a todos.
hola buhardilleros, quiero mandaros un saludo desde huelva y animaros a seguir ya k los podcast estan mejorando como el vino tinto, me acuerdo cuando javi me decia k me animara a escucharos y pensaba para k voy a escuchar a cuatro tios bebiendo cerveza y hablando de diferentes temas y entonces me di cuenta k eso es lo k hago yo cuando estoy con mis amigos en el pueblo(alosno) y me encanta, no se decir cual es el podcast k mas me gusta ya k en todos hay diferentes temas ,diferentes puntos de vista y diferentes puntos de javi .bueno a ver si nos vemos buhardilleros y por supuesto tomando unas cervezas un abrazo.
JAVI NO HAS CONTESTADO A ROSA,JAJAJAJJAA
AH! POR CIERTO TE ACORDASTE DEL EXÁMEN DE LA CHIQUILLA???? JAJAJAJAJA
JAVI,NO HABÍA CAIDO,PERO MIRA QUE DESPERTARLA A LAS TRES MENOS CUARTO DE LA MADRUGADA PARA QUE LE ESCRIBA UN MENSAJE,JAJAJAJAJAJA(VER HORA DE ENVÍO)JAJAJAJA
Esta claro que el mensaje de Francisco lo ha escrito su señora esposa, eso es asin,
Pero es a las tres menos cuarto pm…Hay que mirar bien jeje.
P.D.- ML es María Lucia que parece que quieras ir de incognito.
Slaudos.
Bueno,pues también puede estar durmiendo la siesta que a esa hora es lo que pega,jajajajaj
Sí,voy de incógnito,jajjajaja
bueno ,bueno, bueno ,amigos para esto.
A to esto estoy intentando ponerle caras a Francisco y María Lucía. Creo que lo tengo, pero sois tantos lalosleños… 🙂
Un comentario a propósito de beber agua destilada.
Por lo que yo recuerdo de la carrera (Biología), beber agua destilada puede traer complicaciones si se hace durante mucho tiempo. Esto se debe a que el agua potable normal está cargada de sustancias disueltas en forma de iones, que el intestino también absorbe e incorpora a nuestros fluidos corporales (sangre, linfa, líquido intersticial).
El agua destilada, sin embargo, es sólo agua y no lleva nada disuelto. En sí misma no es tóxica, pero tiene un efecto «desmineralizante» sobre nuestro organismo. Es decir, si tomamos agua destilada dejamos de recibir el aporte de iones que recibiríamos naturalmente del agua potable y que nos sirven para sustituir a los que perdemos inevitablemente a través del sudor y la orina.
Que yo recuerde, lo primero que se resiente es precisamente el intestino con la aparición de diarreas.
Espero que esta aportación haya resultado al menos la mitad útil, amena e interesante que a mí me resultan vuestros «pogramas».