Estamos de vuelta de nuevo, con este Pograma 35, y volvemos a nominar a Álvaro por no presentarse. Es muy suyo esto de venir solo cuando a él le toca el platito del día.
El contenido del Pograma 35 es el siguiente:
- Intro y Sumario: Analizamos los temas que vamos a tratar durante este episodio, y damos las gracias a D. Israel Caetano por dejarnos una mesa de mezclas y tres micrófonos, aunque una vez oido el resultado no se yo si ha quedado mejor que antes, sereis los oyentes quienes dictaminareis, pero tened en cuenta que ninguno sabí amanejar una mesa de mezcla, ni incluso Kike, que al final le ha tenido que echar huevos, pero promete mejorar Pograma a Pograma.
- Perdón por haber nasio: Nos hacemos eco de otro repasito que nos dan nuestros queridos oyentes.
- La Buhardería : Pablito nos preguntan acerca de los fuegos artificiales, ya que quiere saber porque son de distintos colores y formas.
- Alabado sea Punset: Hoy hablamos mucho del Grafeno, del paro que ha sufrido el proyecto SETI, de como calcular el valor de futbolístas, y sabremos desde cuando se supone que somos mayoritariamente diestros.
- Plato del Día: Abraham llevaba tiempo queriendo meterle mano al tema de la Ecobola, y hoy la verdad es que se luce el tio repartiendo a diestro y sinisestro.
- Correos y Audiocorreos: Cerramos con los Correos y hacemos una aclaración a cómo finalizó el anterior pograma 34.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Amazings.es
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- La Verité de Fool Dadaz Fire en Alabado sea Punset.
- So Easy de Paraverse para el Plato del Día.
- American Dream Man de Leslie Hunt en los Correos y Audiocorreos.
- I Still Remember de Oleg Serkov para cerrar el Pograma
Muy bueno señores.
tengo que decir que lo mejor ha sido el tema de la ecobola, especialmente de como convierte una lavadora en un reactor nuclear. Muy grande.
Un saludo.
La verdad Iván, es que la idea me vino en la ducha, pensando en las formas de poder «quitar» los Cl- del medio… y empecé a reírme un güevaco, yo sólo. La ducha más divertida de mi vida, desde aquélla con cierta señorita que… bueno, ahí paro, que el resto es para adultos. 😀
Abraham se lo ha currado con el asunto de la ecobola. Muy interesante. Nos ha dado motivos suficientes como para dejarle hacer «Las vitaminas II». XD.
Seguid haciéndolo tan bien.
Me alegra que te haya gustado el desmontaje de la EcoBola de Dragón.
En realidad es el Plato que menos me ha hecho currar. Lo único que tuve que hacer fue entrar en las webs que cito, leer la «información» y consultar un par de conceptos para tener claras algunas cosas. Poco más, aparte de descojonarme un buen rato con cada párrafo que leía. El «trabajo» para hacer esta entrega ha sido nada en comparación con los de Fukushima o las Vitaminas que, por cierto, sí tienen una 2ª entrega… aunque entiendo que no la hayas escuchado. Yo tampoco lo haría! 😀
Próximamente: Aminoácidos (1 de 4).
Muy bueno el podcast, me he descojonado con lo de la ecobola. Me recuerda a lo de las pulseras magnéticas, que no hay por dónde cogerlas. Una duda que me ha quedado, que no sé si os habreis hecho la picha un lío o la tengo yo enredada es en la diferencia entre apolar y sin carga. Si mal no recuerdo el agua es polar, pero no tiene carga.
Venga, un saludo y dadle caña.
Pues sí: me hice la picha un lío con lo de polar / apolar – con carga / sin carga. Ya pediré perdón por haber venido al mundo.
Os acabo de conocer, pero tengo que decir que sois geniales!
Cuando os queráis pasar por Barcelona, unos botellines os debo.
Mi lavadora es como una ecobola. Para lavar ropa limpia no hay problema, le pongo detergente y suavizante y a correr. Pero si hay manchas tengo que pretratar primero con detergente, lavavajillas o amoniaco.
Estoy empezando a pensar que mi lavadora es un fraude.
Coño!!! pues yo he fiplado con lo de los fuegos artificiales. El pegotazo que me voy dar con mis colegas no tiene precio…………..
Cierto, lo de los fuegos artificiales mola. Es lo chulo que tiene la Buhardería, que los niños preguntan cosas que los mayores no nos hemos dado cuenta de que no las sabemos.
cada dia me gusta mas la ciencia canalla. la mesa de mezclas la maneja javi no?? je je .
SOIS DIFERENTES
Bueno, el betis es de segunda, el podcast 3.0 os está llevando mas tiempo????
Perdón el Betis no es de segunda es de primera…. confunzunción… perdón por haber nacido
Pues sí, nos está llevando un poco de tiempo arrancar la 2ª temporada: estamos pensando en cambiar sintonías, añadir secciones, echar a Álvaro… hemos tenido el cumpleaños de Javi por en medio. En fin que se está retrasando, pero este sábado esperamos poder grabar.
muchas gracias por todo… animo campeones…. me oigo los podcast dos veces… y me encantan… algun fallico pero bien… nadie es perfecto… lo haceis genial
Fdo un geologo reconvertido