Entrega 33 de La Buhardilla 2.0, en la que hablamos, principalmente, de la central nuclear de Fukushima y de la alerta creada y también del número pi, la conjetura de John Nash, religión, y muchos temas más.
Como el post va a tener más trabajo de lo habitual, de momento os dejamos con éste provisional; pero en breve os pondremos el post completito.
Los artículos recomendados en «Alabado sea Punset» son:
– «La imposibilidad matemática de no discriminar laboralmente», de Sergio Parra en xatakaciencia.
– «Uy,uy, que el 10 % me hace daño», de nuevo del Sr. Parra.
– ¿A qué jugábamos antes de las consolas?, de Kurioso en kurioso.es. Lectura recomendada para personas en vías de convertirse en viejunas.
– «Carta de un jefe de sala de control de una central nuclear española», de un colaborador ocasional de Amazings.
Para «El Plato del Día», hemos recurrido a las siguientes fuentes:
– Física de Película, de Arturo Quirantes, con multitud de posts relacionados con el accidente de Fukushima y el funcionamiento de una planta de generación de energía eléctrica mediante el uso de energía nuclear (también conocidas como nucleares, a secas).
– La Pizarra de Yuri (Gagarin), en la que tenéis información más que suficiente para seguir casi segundo a segundo lo sucedido en Fukushima Daichi.
– Los artículos «Así funciona la radiación liberada al cuerpo humano» de Esther Samper, «¿Qué ha ocurrido en la central nuclear de Fukushima?», de José Cervera, «Guía para no meter la pata sobre la crisis nuclear de Japón» y «Apocalipsis del sentido común y pánico nuclear».
– «Why I am not worried about Japan’s nuclear reactors», de Josef Oehmen en Morgsatlarge-blogorific. Admitimos que echamos mano de la traducción que Arturo Quirantes ofrece en su blog Física de Película (es más fácil leer en castellano, sobre todo con un artículo tan largo, intenso, extenso y completo como éste), pero intentamos ser lo más honestos posible y el Sr Oehmen se merece la mención. Y mucho.
– La inevitable Wikipedia. Que Joplin la bendiga y acoja en su seno.
NO MATEN AL TROLL, dejenlo pasear 5 minutitos por cada podcast que no hace daño a nadie.
Manuel, de soltar al troll 5 minutos nada de nada, que es fácil soltarlo, pero luego hay que cazarlo, amordazarlo y meterlo en la caja de las camper. Y eso cuesta un güevaco!!!
Por cierto, para los que leais esto, pronto pondré los enlaces a los artículos que mencioné tanto en «Alabado sea Punset» como en «El Plato del Día», pero estoy teniendo problemas con WordPress y no puedo acceder a la página.
[Necesaria aclaración]: Problema con WordPress significa que soy un puto inútil que nunca se acuerda de los Usuario y/o Clave y necesito que Papá Kike me los recuerde.
Muy bueno como siempre. Si se le puede poner una pega es que el sonido estaba un poco bajo (o mi Mp3 es una p* mierd*).
Pero nada que el programita mp3gain no arregle en un pispas.
Saludos.
Ciertamente Fran, hay un nivel bajo en el audio, quizás provocados por lo que es editar esas más de tres horazas de podcast, y la verdad es que igual estuve un poco monguer al subirlo y algo hice mal, peor al menos es escuchable.
Un saludo
No te preocupes. La primera hora me la tragué en el volumen publicado, pero como lo escucho por la calle, y quería enterarme bien, le pegué un repaso con el programita ése y listo!.
Gracias a vosotros por publicar.
Dos cosillas, chicos:
1- El mix renovable (eolica+hidroeléctrica, fundamentalmente), supero ampliamente a la nuclear y a la térmica en 2010 :
http://www.elreservado.es/news/view/222-noticias-ciencia/1111-las-renovables-en-el-primer-puesto-del-mix-energetico
No podemos prescindir de la nuclear todavía, y las renovables (sobre todo eólica y solar) tienen problemas de estabilidad (no se puede hacer soplar el viento cuando se necesita), pero tampoco hay que dejarlas tan de lado. No son el futuro, ya son parte del presente. Ahora, seguimos necesitando una energía tampón. Mi apuesta a largo es la fusión, pero por lo de ahora, seguir usando la fisión que ya tenemos montada me vale.
2- Hablando del powerpoint ese argentino (que no he visto, por cierto, ¿link?), ¿soy el único al que le ha rechinado lo de «minería del plutonio»?
Y felicidades por el poscas, que me encanta escuchar a científicos de caxondeito 😉
Hola buenas
Con las mascarillas que llevan los japoneses, ¿os referís a las típicas mascarillas médicas con las que se les veía?.
Si es así, eso es una de las cosas que más llama la atención a los turistas, y nada tiene que ver con el terremoto ni la contaminación sino con enfermedades y alergias.
Quizás esta explicación (de marzo del año 2005) de alguien que vive en japón os sirva http://www.kirainet.com/mascarillas/
Saludos y gracias por el pograma
Escuchando hablar sobre el número Pi, quería comentar que os quedasteis cortos con el número de decimales que se han calculado. Se han pasado ya los 51.000 millones. Os mando un enlace que puede interesaros: http://www.disculpenlasmolestias.com/2006/03/14/los-51000-millones-de-decimales-de-pi/
Un saludo y estupendo programa.
PD: Si usais el programa Mathematica, facilmente podéis sacar un millón de decimales. :p