Cumplimos esta semana con nuestra cita quincenal, sobre todo sabiendo que hemos sido los premiados como Mejor Podcast de Ciencia en los I Premios de la Asociación de Podcasting, de manera que necesitamos justificarnos ante todos los que nos habeis votado, ya que es gracias a vosotros por lo que hemos recibido este premio.El contenido de este Pograma 26 es el siguiente:
- 0:00:00-0:14:04: Intro y Sumario: Hablamos de nuestras experiencias en las Jpod10 de Barcelona, y respondemos a las preguntas que nos hace Javi acerca de tal evento.
- 0:14:04-1:03:33: Alabado sea Punset: En esta ocasión conectamos via Skype con Álvaro, ya que estaba estudiando el chaval, a ver si nos saca de pobres. Por esta conexión es posible que noteis un audio algo más malo que el resto del episodio, pero ya que el chaval quería entrar via Skype no íbamos a hacerle el feo. Entre un buen montón de noticias interesantísimas, Javi nos trae la que se según él es la mayor noticia de ¿ciencia? en los últimos 5 años.
- 1:03:33-1:37:53: Plato del Día: En esta ocasión, Kike nos trae un tema que muchos oyentes nos habían hecho llegar, y no es otro que la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), de la que aprenderemos algo en este pograma.
- 1:37:53-2:00:35: Correos y Audiocorreos: Para finalizar damos lectura a los correos que nos han llegado desde la grabación del Pograma 25.
Cómo siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra isnpiración a la hora de hacer el podcast:
- Genciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Amazings.es
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
Para terminar como siempre, citar la música que se puede escuchar durante el podcast:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- La Verité de Fool Dadaz Fire en Alabado sea Punset.
- So Easy de Paraverse para el Plato del Día.
- American Dream Man de Leslie Hunt en los Correos y Audiocorreos.
- Tribute to the kings de Trafic de Blues para cerrar el Pograma 25.
La Buhardilla 2.0 Pograma 26: La Noticia de ciencia más importante en los últimos 5 años
El A380 es el mayor error de Airbus, ya que en 787 no es un navión nuevo , es una nueva filosofia de avion, donde no solo se ha explorado nuevos conceptos de materiales, si no que se ha explorado nuevos conceptos de fabricación.
A veces vemos en los aviones acabados que dices y por que sera eso asi, pues a veces es porque no se puede hacer de otra forma poruqe hacerlo de otra forma supondria un coste o tiempos muy elevados.
la forma optima es la tirado los acabados como los de http://www.spacefishproject.com/
muy difernetes a los del A380
http://cdn-www.airliners.net/aviation-photos/photos/0/9/5/1681590.jpg
y la del 787
http://4.bp.blogspot.com/_dOE5Sl-Ddrc/TEHFunLWXeI/AAAAAAAAAu4/lvuJywnJ1Sg/s1600/Boeing+787.jpg
como se ve sigue el perfil de shape fish en el 787, y extendido al 747 competidor del A380, el 747-8
http://www.newairplane.com/multimedia/gallery747/#/47
Por favor ya es suficiente bochorno que leyerais el correo entero pero que encima KIKE lea PortifEi……donde está la E ??. Javi porfavor dales caña ya que siempre te atacan con tu supuesta dislesia y sus magnificas pronunciaciones en Ingles.
Nada buen rollo me hizo mucha gracia y me divertí. Un saludo
I think that is among the so much vital information for me.
And i am happy studying your article. However wanna statement on some normal issues, The website taste is ideal, the articles
is truly great : D. Good task, cheers