Tras nuestro breve descanso en Semana Santa, volvemos, y continuamos hablando principalmente del espacio y su exploración, ya que dedicaremos el programa de hoy a la misión ExoMars.En esta ocasión el contenido del podcast es el siguiente:
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con Javi que vuelve a estar al mando de los métodos de contacto.
- Pregunta al Oyente: La #pregunta169 era ¿Cuántos electrones tiene el átomo más pesado?
- 115 –>8%
- 116 –>15%
- 117 –>25%
- 118 –> 52%
Efectivamente tal y como explicamos en el podcast, 118 era la respuesta correcta.
La #pregunta170 tiene relación con este post de Fogonazos, y es ¿Qué invento os parece más útil?:
- El telescopio
- El microscopio
- ¿Qué me estás contando?
- Sorollón de la Semana: El sorollón de esta semana es para «Suntory Holdings Ltd.», empresa japonesa que ha sacado al mercado la «cerveza con colágeno» para rejuvenecer la piel.
- Al Lavabo con Punset: Damos un repaso a varias noticias han han acontecido en el mundo de la ciencia estas ultimas semanas. En concreto hablamos de:
- Plato de día: Hoy es Álvaro de nuevo quien se encarga del monográfico, dedicado a la misión ExoMars, aunque el guión lo ha escrito Abraham, pero dice que el no habla de mierdas espaciales.
- Agenda Científica: Citas importantes de esta semana:
- #microMOOCSEM: Hablamos con Ignacio López-Goñi para que nos hable de esta iniciativa de dar un curso completo de microbiología usando twitter como soporte.
- 1er Congreso de Pensamiento Crítico y Divulgación Científica. Días 5 y 6 de abril en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la U. de Valencia.
- Conferencia en Domus: “Los primeros pasos de la vida en la Tierra” a cargo de Carlos Briones, Dr. En CC. Químicas e investigador del CSIC. Será el jueves 7 de abril a las 19:30 en Domus, calle Ángel Rebollo 91, La Coruña.
- Escépticos en el Pub Madrid: “Aquelarre en la Universidad (y otros organismos públicos)”, charla a cargo de Fernando Frías. También el 9 de abril pero a las 18:30 en Moe Club, calle Alberto Alcocer 32, Madrid.
- Regueifas de Ciencia ’16: “Son los transgénicos una opción válida y segura?”. Con la participación de José Manuel López Nicolás, Francisco García Olmedo, Blanca Ruibal y José Luis Yela. El 8 de abril a partir de las 20 h en la Facultad de Comunicación de la U. de Santiago de Compostela.
- Jornadas astronómicas “Astroalcalá 2016”: del 8 al 10 de abril en Alcalá la Real (Jaén) y organizadas por la organización SEDA (Sociedad Einstein de Astronomía). Entre otras actividades hay diversas ponencias una de las cuales las da nuestro maestro y oyente, a la par que amigo,
Francis Villatoro, que hablará de LIGO.
Inscribirse sólo cuesta 15 euros.
- Correos:Solo nos da tiempo repasar uno de los correos rápidamente.
- Personas con Papeles: Nueva entrega de personas con papeles con voz y texto de Laura Morrón dedicado a María Josefa Wonenburger.
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Al Lavabo con Punset.
- 11 Settembre de Talco para el Plato del Día.
- These Nights de Modern Pitch para la Agenda científica.
- Off The Rails de Great White Buffalo para Visto en Tuiter!
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- Seven Hours de Michael Ellis en Personas con Papeles
Deja un comentario