Tras nuestro periplo por Setenil de las Bodegas la semana pasada, volvemos a nuestro hábitat natural para hablar del Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2015. El contenido de este episodio es el siguiente:
Recuerda votarnos en el premio ASESPOD entrando en este enlace.
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo de Javi, con la sorpresa de la no presencia de Abraham que se había quedado dormido…sí, a las 12:00 de la mañana se había quedado dormido.
- Pregunta al Oyente: La #pregunta151 era ¿Qué os parece que Carlos Sobera sea el encargado de presentar cada episodio de «Cosmos» en Mega? Bien o Mal.
- Bien: 32 votos.
- Mal: 13 votos.
- Bien: 32 votos.
Ante la falta de participación en la pregunta, nos declaramos en huelga y esta semana no hay #pregunta152.
- Sorollón de la semana: Para el Instituto Draco y sus cursos de mierda.
- Al Lavabo con Punset: Hoy tendremos las siguientes noticias:
- Plato de día: En él día de hoy, Kike nos habla de los descubrimientos que han llevado a Campbell, Omura y Tu a ser galardonados con el premio Nobel de Medicina y Fisiología 2015.
- Agenda Científica: Nueva agenda científica muy cargada:
- El Proyecto BRAIN y sus implicaciones para la Ciencia,Medicina y Sociedad. Charla a cargo de Rafael Yuste (Catedrático de Ciencias Biológicas y Neurociencias en la Universidad de Columbia). Martes 20 de octubre a las 19h en el Paraninfo de la UPV, Avd. Abandoibarra, 3 (Bilbao).
(El Proyecto Braines una iniciativa internacional liderada por Rafael Yuste que tiene como objetivo crear un mapa del cerebro humano). - Mes del Aire: conferencias de divulgación de aeronáutica dirigidas a niños. Se celebrarán a las 12h en PANGEA: THE TRAVEL STORE, calle Príncipe de Vergara 26 de Madrid los días 18, 24 y
31 de octubre y el 7 de noviembre. Las charlas están organizadas por la Sociedad Aeronáutica de España. - La vid, el vino y el CSIC. Dos siglos de investigación. Exposición en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, Plaza de Murillo 2, Madrid. Hasta el 31 de diciembre.
- Concurso de divulgación científica Desde Las Aulas: Convocado por la asociación Hablando de Ciencia y la Estación Experimental del Zaidín, centro de investigación en Ciencias Agrarias perteneciente al CSIC. El concurso consistirá en la elaboración de un proyecto o actividad de divulgación científica a título colectivo en el cual se desarrolle y explique en un lenguaje accesible para el público general conceptos y/o temas de carácter científico.
El tema del proyecto ha de estar relacionado con el Año Internacional de los Suelos, declarado por la FAO para el 2015.¿A quién va dirigido? A estudiantes de educación secundaria y bachillerato. Los trabajos premiados se exhibirán en el evento “Desgranando Ciencia 2015”.
El plazo expira el 15 de noviembre. Más info en http://granada.hablandodeciencia.com/aulas/ - Charla “Los perjuicios de las falsas terapias” a cargo de Mariano Collantes (@MarianoCollante) en el Centro Artístico Musical de Moncada, calle Mayor 14, Moncada (Valencia). Jueves 22 de
octubre a las 20:30h. En el evento se realizará la presentación de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP). - Iniciativa Apadrina la Ciencia.
- El Proyecto BRAIN y sus implicaciones para la Ciencia,Medicina y Sociedad. Charla a cargo de Rafael Yuste (Catedrático de Ciencias Biológicas y Neurociencias en la Universidad de Columbia). Martes 20 de octubre a las 19h en el Paraninfo de la UPV, Avd. Abandoibarra, 3 (Bilbao).
- Visto en Tuiter: Chemical-Free Shampoos
- Correos: Damos lecturas a algunos correos y nos hacemos eco de un perdón por haber nacido que llega desde casa.
- Personas con Papeles: Décimonovena entrega de personas con papeles, hoy con texto y voz @lauramorron, dedicado a Vera Rubin.
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Al Lavabo con Punset.
- 11 Settembre de Talco para el Plato del Día.
- These Nights de Modern Pitch para la Agenda científica.
- Off The Rails de Great White Buffalo para Visto en Tuiter!
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- Seven Hours de Michael Ellis en Personas con Papeles
Opino que debieran intentar aumentar las respuestas haciendo la pregunta de la semana por también por facebook. Bueno, no sé si se puede hacer encuestas, pero creo que si.
Esta gente no sabe lo que es facebook XD
(y hay que quererlos igual)
Buenas, jefes. Se agradece el breve repaso al comentario sobre el «trabajo» del Instituto Draco y el tema de «Un Curso de Milagros». El tema es mucho más preocupante y profundo y creo que sería interesante que explorarais el tema con la calma que se merece, de la mano de gente como Javi Burgos, Fernando Cervera o Tània Estapé para explorar la parte pseudoterapéutica del movimiento, o la propia Tània Estapé, Miguel Perlado o Juantxo Domínguez sobre el lado de manipulación psicológica y coercitiva (sectaria, vaya) del movimiento de la bioneuroemoción, de los que deriva (biodescodificación y «nueva medicina germánica») y los que le derivan (biorreprogramación, bioemoción, neurocoherencia…).
Por abrir boca: https://docs.google.com/document/d/1J7wuddC_3y0UrQmjB0eiZMMUvmiDWruqFmq_kzDVnlE/edit
Un saludo, mostros 😛
Have you ever thought about creating an ebook or guest authoring on other blogs?
I have a blog centered on the same subjects you discuss and would love
to have you share some stories/information. I know my subscribers would appreciate your work.
If you’re even remotely interested, feel free to send me an e-mail.
My blog post Astragalus Extract