Segunda entrega de los especiales de este mes de febrero que dedicamos a Charles Darwin, y en esta ocasión hablaremos de La Teoría. EL contenido es el siguiente:
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo de un clásico, nuestro Javi.
- Pregunta al Oyente: La #pregunta128 fue que nos dijerais si pensábais que la vacunación debe ser obligatoria, y los resultados fueron:
- Sí : 91%
- No: 9%
La nueva pregunta, la #pregunta129, es si pensáis que la Historia de la Ciencia debe ser una asignatura obligatoria en las carreras científicas.
- Sorollón de la semana: El sorollón de la semana es un sorollón preventivo por las sospechas que empiezan a existir de que en el estado de California, USA, se están celebrando fiestas del sarampión.
- Al Lavabo con Punset: Hoy las noticias tratadas han sido las siguientes:
- BICEP2 y PLANCK no concuerdan.
- Aparece un avión desaparecido hace 53 años.
- Un nuevo método eficiente para producir energía a partir de agua y luz con ayuda de bacterias.
- El Big Bang podría no haber ocurrido.
- Las estrellas nacieron más tarde de lo que pensábamos.
- Accidente del F-16 de Los Llanos, en Albacete.
- Plato de día: Segunda entrega del mes de Darwin, en esta ocasión con @biotay hablando de La Teoría de la Evolución de Darwin.
- Agenda Científica:
- Correos y Audiocorreos: Damos lectura y acuse de recibo de los correos recibidos durante esta última semana y algún que otro audiocorreo.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia y otras publicaciones científicas que hemos usado en el día de hoy para la preparación de este podcast:
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Al Lavabo con Punset.
- 11 Settembre 73 de Talco para el Plato del Día.
- These Nights de Modern Pitch para la Agenda científica.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- One, Two, Three de Juice Big City para cerrar el Pograma
No tengo comentarios
Gracias
Apasionante la entrevista a biotay, quizá deberíais haber tenido mas atención y no interrumpirle tanto intentando cumplir con vuestro guión de preguntas.
Me he quedado en suspenso con dos temas que el ha lanzado: el darwinismo a día de hoy y la moral de los animales ¿sería factible volver a invitarle y profundizar en estos 2 temas -aparte de los ninjas y el nácar, por supuesto-?.
Y, hacedme el favor de decir cómo se llama biotay de verdad.
Gracias, y muchas, por vuestros programas.
Biotay se llama Antonio José Osuna, tal y como indicamos al principio de la entrevista.
Respecto al darwinismo a día de hoy había una razón para no tratarlo con él, ya que uno de los especiales (publicado hoy mismo) iba precisamente de eso.
Un saludo y gracias por escucharnos