Nueva entrega de La Buhardilla 2.o. El contenido es el siguiente:
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo de un clásico, nuestro Javi.
- Pregunta al Oyente: La #pregunta124 era que nos dijerais desde el corazón, si Plutón, es para vosotros un planeta o no. Los resultados son los siguientes:
- Sí : 49,1%
- No: 50,9%
Por tanto, y a pesar de la entrañable carta que el propio Plutón envió a Laura Morrón para ser publicada en Los Mundos de Brana.
La nueva pregunta, la #pregunta125 es sencilla, directa y al grano…¿Biología o Geología?
- Sorollón de la semana: El sorollón de la semana es para una serie de seminarios que tendrán lugar la semana que viene en diversos países de América del sur, y del que hay un exhaustivo análisis en el blog de Los Misterios de Little Parrot.
- Al Lavabo con Punset: Hoy cada uno traemos nuestra ración de noticias:
- Parece que se localizan dos objetos más allá de Neptuno que podrían ser nuevos planetas del Sistema Solar.
- Nueva legislación sobre transgénicos en la UE
- La noticia más importante de aeronaútica del siglo, y es que despega el primer vuelo del aeropuerto de Castellón con 4 años, y 10 minutos de retraso.
- Falsa alarma en la ISS y evacuación de los americanos a la zona rusa.
- El MRO localiza la sonda Beagle 2, de Reino Unido, perdida el 25 de diciembre de 2003. Llegó a donde debía, pero fallo a la hora de desplegar las antenas de comunicación.
- Plato de día: Tenemos el honor de entrevistar a Nahum Méndez Chazarra, conocido en twitter como @nchazarra, geólogo, y gran divulgador, y nos aclarará qué es el Fracking y cuales son los problemas que presenta esta técnica.
- Agenda Científica: Tras las fiestas volvemos a tener una agenda científica bastante cargada, y os invitamos a los siguientes eventos que tendrán lugar próximamente:
- Dedicamos toda la agenda al #lunespollas, del que podéis encontrar más información en el blog de La Ciencia de la mula Francis, de Francis Villatoro
- Correos y Audiocorreos: Damos lectura y acuse de recibo de los correos recibidos durante esta última semana.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia y otras publicaciones científicas que hemos usado en el día de hoy para la preparación de este podcast:
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Al Lavabo con Punset.
- 11 Settembre 73 de Talco para el Plato del Día.
- These Nights de Modern Pitch para la Agenda científica.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- One, Two, Three de Juice Big City para cerrar el Pograma
Vamos a ver, la razón por la que el nivel del mar es más alto en la orilla del Pacífico del canal de Panamá respecto a la del Atlántico, es por la inercia de la masa de agua marina debido a la rotación terrestre de este a oeste. Siguiendo vuestro ejemplo del vaso de agua, poned un vaso en un extremo de una barra de un bar y movedlo con V cte., ya veréis como el nivel en la pared del vaso hacia donde va el movimiento es menor que el nivel de la pared del vaso más alejada al sentido del movimiento. PD: con cerveza no vale que la espuma os lleva a engaño. Saludos.
I’m amazed, I must say. Seldom do I encounter a blog
that’s both educative and interesting, and let me tell you,
you have hit the nail on the head. The issue is something
not enough people are speaking intelligently about.
I’m very happy I stumbled across this in my hunt
for something concerning this.