Ante todo nos gustaría pedir perdón por el retraso de algo más de 24 horas respecto a la publicación habitual de este podcast los domingos, pero como todo hijo de vecino, hemos aprovechado para una fin de semana largo por el puente que acaba de concluir. El contenido es el siguiente:
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo de nuevo de Javi, con la ausencia de Álvaro, pero con la presencia de Laura Morrón, a la que puedes encontrar en Los Mundos de Brana y que nos honra con su presencia en nuestros estudios de Sevilla Web Radio.
- Pregunta al Oyente: Lanzamos la #pregunta119, que podéis responder usando el hashtag #preguta119, y que en este caso es …. ¿Qué eres más de la ESA o de la NASA?. Aprovechando que ambas agencias están de actualidad por Rosetta y Orion, os preguntamos a vosotros para saber cuál de estas dos agencias os parece más atractiva. Los resultados de la #pregunta118, arrojaron que un 70% de los oyentes piensa que la ciencia es un buen producto televisivo, frente a un 18% que piensa que no lo es. El 12% restante opina que depende del horario y del formato adoptado para divulgar ciencia.
- Sorollón de la semana: Esta semana se lo ha ganado la señorita Jackie y «su colega» John Lear, que en un programa estadounidense salieron por peteneras afirmando que cuando las Viking llegaron a Marte ya había personas por la superficie del planeta rojo. Puedes leerlo mejor en el artículo «Supuesta ex empleada de la NASA afirma que las Viking captaron personas en Marte» de Javier Peláez.
- Al Lavabo con Punset: En esta ocasión hablamos de píldoras que hacen que los pedos huelan a chocolate, desarrollo de engranajes levitantes, el primer vuelo de Orion y la búsqueda de púlsares en agujeros negros.
- Plato de día: Esta vez el plato del día corre a cargo de Laura Morrón, y lo hace hablando de la Catástrofe Ultravioleta, el fenómeno físico y no del magnífico podcast Castástrofe Ultravioleta de @aberron y @irreductible.
- Correos y Audiocorreos: Tras repasar la agenda científica de la semana, damos lectura y acuse de recibo de los correos recibidos durante esta última semana.
AGENDA DE CIENCIA
- Desgranando Ciencia: Hablamos con Rosa Porcel, aka @bioamara, una de las personas implicadas en este Desgranando Ciencia que comienza el próximo viernes día 12 de diciembre de 2014 en el Parque de las Ciencias de Granada.
- Otras citas interesantes:
- 09/12/2014: Teresa Valdés Solís (Inst. Nacional del Carbón) “Química y Medio Ambiente. Desarrollo Sotenible”; 20 h en el Club de Prensa de La Nueva España (C/ Calvo Sotelo 7, Oviedo)
- 11/12/2014: Daniel Torregrosa «Biotecnología al servicio del mal»; 20 h en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia (Plaza de la Ciencia 1)
- 12/12/2014: Abre el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en su nueva sede de Alcobendas (Madrid)
- 13 y 14/12/2014: I Wikimaratón de inventores españoles en seis sedes simultáneamente:
1. MUNCYT (Alcobendas)
2. Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid)
3. MUNCYT Coruña
4. Museo de la Ciencia de Valladolid
5. Casa de las CienciasLogroño
6. Casa de la Ciencia de Sevilla
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia y otras publicaciones científicas que hemos usado en el día de hoy para la preparación de este podcast:
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Al Lavabo con Punset.
- 11 Settembre 73 de Talco para el Plato del Día.
- These Nights de Modern Pitch para la Agenda científica.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- One, Two, Three de Juice Big City para cerrar el Pograma
Hola buhardilleros,
Para completar la información sobre el Efecto Meissner que cité en la noticia de los engranajes levitantes os adjunto esta entrada que habla del mismo, así como de la superconductividad en general.
Un beso,
Laura
Un mundo Super (entrada teórica y charla) http://wp.me/p2Pzsq-kR