Lo que encontrareis a continuación es un podcast especial que hemos realizado gracias a los niños y niñas de 2º curso de primaria del Colegio El Salvador, en Mutxamel (Alicante). Podríamos decir que es una «Buhardería» gigante, y es que estos niños y niñas nos enviaron 20 preguntas relacionadas con la ciencia, y nosotros nos hemos puesto manos a la obra para darle cumplida respuesta a todas y cada una de ellas.
Podcast como este especial es lo que nos hace seguir adelante con nuestra labor de divulgar ciencia, de la manera que pensamos que es la única forma de hacerlo, y es divirtiendo, porque la ciencia no tiene por qué ser aburrida.
Esperamos que todos nuestros oyentes disfrutéis de este episodio tanto como hemos disfrutado nosotros grabándolo, y que tanto niños, niñas, padres, madres, profesores y profesoras del colegio El Salvador de Mutxamel (Alicante) os lo paséis bien con este podcast mientras aprendéis.
PD: Muchas gracias a Carlos Sogorb por darnos la oportunidad de hacer esto.
Muy curioso este especial de Buharderia. Al final os han servido las ondas para explicar muchas cosas.
Os ha quedado muy bien pese a la dificultad de explicarselo a niños y no poder usar palabras más técnicas que con el tiempo te es imposible dejar de utilizar («degeneración profesional» como se suele decir).
Lo único que ha faltado a mi parecer es en la pregunta a Javi de «¿Porqué cuando se juntan todos los colores da el blanco?» No ha estado mal lo que ha dicho pero podría haberle sugerido el experimento típico que se suele hacer de pintar en un disco de cartón (o lo que sea) los 7 colores del arcoiris y usando un lapiz como eje hacer una peonza, que al girarla se mezclen los colores y vea esa unión con sus propios ojos (yo al hacerlo en su momento en el colegio que me quedé flipando). Ahí paso un enlace de una web que explica como hacerlo:
Nada mas, seguid asi! (y enhorabuena por aguantar tanto sin fumar xDD) [No se oía ni zippo ni caladas]
saludos desde campeche, mexico, para empezar tengoquedecir que soy bien fan; les escribo por que me encontraba cheleando con unos cuates y como meti una botella de ron (creo) al refrigerador; comensamos a discutir sobre si el alcohol se congela o no, segun una amiga el tequila se enfriabastante, pero no se llega a congelar.
por mi parte comente que todo dependia de la composicion quimica del licor, ya que no es alcohol puro, pero como ya nos encontrabamos ligeramente etilicos y ninguno de nosotros es fisico, quimico o algo asi, termine con la frase: «investigaremos..» me podrian ayudar? jaja de ante mano muchisimas gracias
Hola güey,
El alcohol (etílico, en este caso) y cualquier otra sustancia que puedas imaginarse congela. El problema es ¿a qué temperatura? Según la wikipeich el etanol (alcohol etílico) congela a 114º bajo cero, temperatura que jamás vas a poder conseguir con un congelador doméstico… ni industrial.
Hay que decir, por otro lado, que las bebidas alcohólicas no son puramente etanol. Las más comunes (si nos referimos a whisky, ron, vodka, ginebra y, por qué no, tequila) rondan los 40º, es decir, tienen un 40% en volumen de alcohol mientras el restante 60% es agua, por lo que su punto de congelación será más alto. Pero aún así, no alcanzable para los congeladores que tenemos.
En conclusión: que el mito de que el alcohol no se congela está muy extendido, pero es falso.
Un saludo!
PD: ¿Sabías que la palabra campechano (que es el gentilicio de Campeche) se debe al carácter amable de sus habitantes? Mira la acepción 3 del diccionario de la RAE.
Mis estimados Buhardilleros, cual es el titulo de la cancion Francesa que ponen en este podcast?
Gracias por su pronta respuesta!!!