En este número 74, con la ausencia de Álvaro, que se encuentra e Madrid estrenando su condición de «tito», vamos a dar rienda suelta al humor, y hablaremos de magufadas en el platito del día. El contenido de este podcast es:
- Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0.
- Alabado sea Punset: Hablamos de cucharas que cambian el sabor de los alimentos, recuerdos falsos, alzheimer, relación del ciclo lunar y el sueño, detectores de jamones ibéricos, y alguna que otra cosilla más.
- Plato de día: Hoy nos tiramos a la poca vergüenza y hablamos de Zecharia Sitchin, gran magufo de la historia, que utilizo los mitos sumerios, asirios y mesopotámicos para crearse una historia sobre unos seres llamados anunakis, que viven en el planeta Nibiru, más allá de Neptuno.
- Correos y Audiocorreos: Comentamos los correos recibidos, desvelamos a la ciéntifica undercover de la semana pasada, que era Brian Cox, escuchamos el nuevo científico undercover, y escuchamos un par de audiocorreos de nuestros oyentes.
Como siempre damos las gracias a los blogs de ciencia que son nuestra inspiración a la hora de hacer el podcast:
- Xatakaciencia
- Ojo Científico
- Maikelnai’s Blog
- Ciencia Kanija
- Neofronteras
- Física en la ciencia ficción
- Francis (th) E Mule Science’s News
- La Ciencia y sus demonios
- esmateria
La música corre a cargo de:
- Fusion de Cool Cavemen como sintonía de entrada.
- Получить Ответ de Distemper en Alabado sea Punset.
- 11 Settembre 79 de Talco para el Plato del Día.
- Sally Anne de The Acousticals en los Correos y Audiocorreos.
- One, Two, Three de Juice Big City para cerrar el Pograma
¿Como se llama el artículo del estudio de la luna y el sueño?
Yo no sé si ésta es la vía normal de mensajearos, pero vamos allá. En primer lugar soy bioquímico en proyecto, y os escucho desde hace unos dos años. Coincido con otros oyentes en cuanto a que habéis perdido algo de espontaneidad y gracieta, pero en general el nuevo formato os favorece, entre otras cosas os da mayor credibilidad (el sonido del zippo constantemente me ponía de los nervios, y la imagen mental de veros en calzoncillos comiendo galletas….hummm os restaba rigor científico).
El pograma de los anunakis en Nibiru fué la risión, pero se me vino una pregunta cuando alguien dijo que la temperatura máxima de Plutón es de -250º C (sí, el día de salir a freir unas sardinitas). Para el primero que me la sepa responder: «¿si -273 es el cero absoluto y -250 es la temperatura máxima, se supone que la temperatura en Plutón sólo puede fluctuar 23 grados?. En cuanto a eso..¿puede ser que tuviera una órbita circular en vez de elíptica?. Si no me respondéis vosotros, se lo preguntaré a JL, así que mi conocimiento o ignorancia recaerá en vuestras conciencias….
Un abrazo y a seguir así, maestros
Hola habitante de Nibiru,
La verdad es que, una vez comprobado, he de reconocer que me equivoqué con lo de Plutón: según la Wiki, la temperatura máxima es de -218 ºC y la mínima de -240. Vamos, que hace fresquito.
En cuanto a la órbita, en los sitios que he encontrado esa «información», siempre aparece como elíptica.
Me ha encantao el pograma de esta semana, os felicito!!
Un mojón pa todos los que se quejan del nuevo formato. Que es gratis!!!
Por mi parte escucharé lo que haya mientras me guste el programa, sea una vez al mes o todos los días (si tuviera tiempo)
En cuanto a Plutón, una de las razones para no considerarlo planeta era precisamente la excentricidad de la órbita.
Me ha parecido fatal las ultimas apariciones de Javi. Dentro del cachondeo hay que poner un límite, no me parece muy correcta la imagen de alcohólico que transmite en directo, y olvidarse del «curro» y aparecer en el programa sin los papeles, buff vaya tela, eso no lo contará en las entrevistas de trabajo, no? :p
Kike, Abraham, Álvaro y Javi, gran trabajo! Me parece impresionante que seáis capaces de contar entre los invitados a personas de primera línea.
Espero que me sigáis acercando nuevos e interesantes temas!