Crónica de las JAPOD11

Una vez que ya han pasado un par de días, y he ordenado un poco mis ideas en la cabeza, quiero compartir con todos los que no estuviéseis alli, como se desarrollaron las Primeras Jornadas Andaluzas de Podcasting 2011, celebradas en la AAVV Casco Antiguo de Mairena del Aljarafe (Sevilla).

A primera hora de la mañana, ya estabamos por allí deambulando gran parte del plantel, y tras dejar medianamente montado todo el entramado técnico nos dirigimos a tomarnos un buen desayuno en un bar cercano.
El comienzo de las Jornadas se demoró un poco, unos diez minutos, y la apertura de las Jornadas las llevo a acabo Sebas Oliva (@stsebas), presidente de la Asociación de Podcasting, que dirigio unas palabras de como se habían gestado estas Jornadas. Tras esta presentación, empezó el carrusel de podcast en directo, y los primeros fuimos la gente de La Buhardilla 2.0 (Javi, Kike y Abraham) que realizaron un Crossover junto a la gente de Achuecados (Juanma y Sebas). Durante la hora y media que duraría este crossover hubo tiempo para todo: Hablamos de ciencía relacionada con la homosexualidad, los chicos de Achuecados nos explicaron como sobreviven en un mundo heterosexual, hablamos de zombies, científicos homosexuales y acabamos con un test «gayer» a la gente de La Buhardilla, en el que debemos de decir solo Abraham demostró ser heterosexual, Javi y Kike parece que están en la cuerda floja. Por supuesto todo el podcast estuvo amenizado por un Abraham más insoportable de lo normal, pero lo queremos como es, que le vamos a hacer.
He de decir, que al menos yo (Kike) tenía cierto miedo escénico, ya que era la primera vez que hacíamos un podcast en Directo, y cierto acojone existe, pero rápidamente se fue disipando y en vez de miedo lo que tenía es un tocamiento de huevos por parte de ABraham bastante considerable xD.

Tras La Buhardilla Achuecada, les toco el turno a los componentes de Trending Podcast, formados por Carlos Sogorb, Helen Esteve, Joaquín García, Eduardo Nordmann, Jose Arocena y la incorporación de Jose Juan Sánchez, y llevamos a cabo un par de debates muy interesantes sobre Los Derechos de Autor, y la importancia de Las Redes Sociales en los medios de comunicación y relaciones sociales.

Tras esta grabación, tuvo lugar el descanso para comer, y os puedo asegurar que el bar de la AAVV no se ha visto en una parecida en su historia, ya que todos consumiamos bebida y comida en cantidades industriales, Quizás comimos y bebimos más de lo normal, y cierto amamonamiento se apoderó de todos antes de la grabación del siguiente podcast en directo.

Los encargados de abrir la tarde fueron los chicos de Podcast Caramelizado, que tras un largo periodo de parón, hace poco grabarón su primer episodio de la segunda tempoarada, y comparecieron ayudados por Emilio Aragón…digo…@Jesulin_Guapin, y Manu Kabayero, que acompañaron a los caramelizados Javi Marín y Alberto (aka @harvertto). Sin duda estos chicos han creado el hype de las jornadas con su anécdota/explicación de lo que es un «Golpe Gallego», que ya acompaño al resto de las grabaciones. Reproducir lo que es un golpe gallego aqui me parece imposible, y lo mejor es que cuando esten disponibles las grabaciones para descarga lo oigais vosotros mismos. Solo os digo que al final @FunFrock dio la frase perfecta: «Un golpe gallego es una manía, pero a una cabra es un vicio».

Tras los chicos de Caramelizados, el turno fue para los chicos de Playsounds, también algo desaparecidos ultimamente. Ahí estabam Jose Basso, Frank Blanco y Javi Perez, que en medio de una charla amena, recuperaron su sección de «El Versus», y acabaron con un pequeño juego de preguntas que fue de verdad muy divertido, sobre todo con las preguntas que le tocaron al amigo @Duarth, alguna de ellas, realizadas por su compañero de podcast en NUA, @Pentxo.

A continuación tuvo lugar otro Crossover, en este caso entre los chicos de Comando Alt Suprimir y Droidcast (Jose Arocena y Joaquín Garcia) que estuvieron muy bien acompañados por Carlos Sogorb, Eduardo Nordmann y @tonyred, y hablaron sobre la comparativa Apple/Android, sobre sus distintas formas de interactuar con el usuario, y muchos fueron las personas del publico que se sumaron a un interesantísimo debate.

Y para finalizar el plato fuerte del día, sin duda fue Gravina82, que presentaron su nuevo proyecto «The Mortimer Show» que está funcionando fantásticamente bien en cuanto a las descargas. Alli estaban Pablo y Arturo, acompañados de ¿Javi Marín?, aunque nadie sabe muy bien por qué estaba allí xD. Nos hablaron los chicos de Gravina82 del paso de los 17 a los 18 años, y los cambios que experimenta tu vida, y viendo lo diferente que es este paso en EEUU y aquí en España. Para este ultimo podcast, la Sala estaba completamente abarrotada, con muchísima gente de pié porque no había mas sillas libres, y acabó con un rotundo aplauso, ya que hicieron reirse a toda la parroquia gravinera allí presente.

En definitiva, pienso que estas jornadas han sido un éxito, que ha servido para acercar a muchísima gente ajena al podcasting, pero sobre todo me quedo con la agradabilísima sensación que supone conocer a esas personas que están detrás de los auriculares podcast tras podcast, y a los que durante estas jornadas hemos conseguido pornerles cara, voz, y compartir charlas muy divertidas.

A todos los que estuvísteis allí , muchas gracias por aguantarnos a todos, y hacer que sintamos que hacer lo que hacemos al menos alegra la vida de alguien, como muy bien quedó demostrado en esa carta abierta que @Ihsanshade leyó durante la grabación de Gravina82.

Esperamos que muchas más regiones os apunteis a hacer estos encuentros, y que cada vez el movimiento alrededor del podcasting nos haga sentir que aún siento un grupo minoritario, cada vez hay más gente alrededor de el.

Share

Tags:

About admin