Podcasting Archive

2

De Premios, blogs y ciencia

Ayer día 14 de octubre se terminarón de publicar la mayoría de las Hoy día 19 de octubre se han publicado las últimas clasificaciones parciales de los premios bitácoras, que este año tendrán lugar en el Interqué, en lugar de hacerlo en el EBE como había venido siendo habitual.

La sorpresa por mi parte sigue siendo mayúscula, ya que este humilde «blog», que no es más que el vehículo para la difusión del podcast de La Buhardilla 2.0, sigue encaramado a la tercera posición en la categoría de «Mejor Blog de Ciencia», categoría en la que ni siquiera soñábamos con aparecer entre esos 100 primeros que aparecen en cada una de estas clasificaciones parciales. Digo esto por un par de razones:

  • La Buhardilla 2.0 NO es un blog de ciencia, por mucho que nos gustaría, no le dedicamos en suficiente tiempo a escribir, y mucho menos de ciencia.
  • Las clasificaciones parciales están llenas de grandes MONSTRUOS en esto de los blogs de ciencia, y me sorprende encontrarme a la mayoría de nuestras fuentes a la hora de grabar el podcast por detrás de nosotros.

En primer lugar, como no podía ser de otra manera, está Amazings.es, un blog que nace de la unión de varios de los más grandes en esto de la blogosfera científica, y con una «puesta en escena» realmente espectacular. En segundo lugar está «Física en la Ciencia Ficción», un blog que si bien no es una de las fuentes de las qu enos nutrimos, es un blog muy cuidado, y con artículos mucho más que interesantes. Pero lo peor viene en la tercera posición, dónde estamos nosotros, permaneciendo por delante de blogs tan importantes y tan cuidados como Genciencia, GaussianosOjo Científico, Ciencia Kanija (al que Abraham dedicó este reciente post), Maikelnai’s Blog o Neofronteras.

Ellos son nuestra inspiración, y como decía Abraham en el post citado anteriormente, lo único que hacemos es darle nuestro especial enfoque (muy especial) y contarlo de una manera distinta, menos ortodoxa, pero quizás más penetrante en el público general.

Con todo esto no quiero decir que no nos llene de orgullo estar ahí, por supuesto que lo estamos, pero pensamos que la realidad es que no somos un blog de ciencia, al menos no de momento, ya que esto nos está haciendo replantearnos nuevos proyectos dentro de La Buhardilla 2.0, que como habeis podido observar a empezado por remodelar el blog, y que esperamos que en breve empecemos a llenarlos de contenidos escritos, aparte por supuesto de seguir con nuestros podcasts.

El objetivo de este post no es otro que agradecer a TODOS los blogs de ciencia su trabajo diario, e intentar focalizar la atención sobre ellos, ya que estos son los verdaderos responsables de que La Buhardilla 2.0, esté en esta clasificación en la tercera posición. Por el poco tiempo que queda para cerrar las votaciones, la ilusión de esta entre los finalistas no nos la va a quitar nadie, pero en el fondo deseamos que el Jurado haga una buena elección, y hablando personalmente, NUNCA elegiría a La Buhardilla 2.0 como mejor blog de ciencia.

Por otro lado, en las clasificaciones a «Mejor Podcast» nos estamos desinflando, ya que empezamos en quinta posición y ya hemos caido a la décima (la última que da derecho a ser finalista), y en esta categoría SÍ que nos gustaría enormemente estar entre los finalistas. Nuestro objetivo este año no era otro que mejorar la 44ª posición obtenida el año pasado, y quedar entre los 20 primeros ya nos parece colmar nuestras aspiraciones. Ni por asomo esperabamos entar entre los diez primeros, y ahora que hemos estado durante más de un mes en esas posiciones, la verdad es que personalmente me daría mucha rabia quedarnos fuera de los finalistas, pero el público es soberano, y por supuesto con lo conseguido hasta ahora nos damos más que satisfechos, y esta posición se debe tanto a nuestros fieles oyentes, que nos proporcionan un feedback de calidad, que es realmente lo que más me gusta de La Buhardill a 2.0, como a los blogs de ciencia citados anteriormente. Sin ellos, La Buhardilla 2.0 no sería posible.

Un abrazo para todos lo que nos habeis votado, y para los que no lo han hecho, otro abrazo igualmente grande, porque tanto unos como otros haceis que sigamos queriendo mejorar en esto del podcasting, y nos haceis plantearnos nuevos proyectos.

Share

Tags:
17

Las Verdades del Podcaster

Llevo unos días en los que hay cosas que leo en Twitter, Blogs, etc, que me hacen ver las realidades de Podcaster, fallos, verdades, aciertos que cometemos todos, y que me he animado a escribir, para en primer lugar ver mis propios errores, y de camino para hacerselos ver a todos aquellos que bien sea por ceguera, o porque no les da la gana, no se dan cuenta de ellos.

Empecemos con una listita de verdades irónicas:

  1. «Tu podcast es una mierda hasta que no se demuestre lo contrario».
  2. «Esto se demostrará cuando seas amiguito mío, me rías mis gracias y apliques el sibwanismo a todo lo que yo diga»
  3. «Si la gente no habla de mi podcast, ni está de acuerdo conmigo en todo lo que digo y escribo, es que la podcastfera es una mierda, pero mi podcast no lo es»
  4. «La calidad de tu podcast es inversamente proporcional a las autoalabanzas que te lanzas en las redes sociales, por ejemplo twitter»
  5. «Es superimportante que te pongas en Twitter un avatar que denote que eres todo un intelectual, para decirle a la gente «eh tú, a qué molo?…pues mi podcast tambien»«

Y ahora vamos con las de verdad, sin ironía y/o cinismo:

  1. «Hacer burdas copias de podcasts de exito no te asegura que tú tambien lo tengas»
  2. «Forma y contenido son dos palabras que debes grabarte a fuego en tu cerebro»
  3. «Si tu contenido no es novedoso, que al menos lo sea la forma»
  4. «Si tus formas no son nada del otro mundo, debes ofrecer contenido de calidad»
  5. «Con el tiempo, lo ideal es que conjugues tanto forma como contenido»
  6. «Por supuesto la calidad de sonido es muy importante, debes trastear todo lo que puedas para ofrecer calidad en el sonido, que al fin y al cabo es lo primero que los oyentes escucharan»
  7. «Ojo con las músicas de fondo, lo suyo es que esten más bajas que la voz»
  8. «La promoción está bien al principio, pero no te conviertas en un cansino»
  9. «No te preocupes por esto último, si tu podcast es bueno, la gente hablará de él»
  10. «No intentes dar lecciones de podcasting a nadie»
  11. «Critica constructivamente, los demás podcasters te lo agradecerán»
  12. «A pesar de lo dicho anteriormente, «tu podcast es tuyo y te lo follas cuando quieres»«
  13. «Si mandas audiocorreos a un podcast, no hables más de tu podcast que del tema real del audiocorreo, para eso están las promos»
  14. «No mandes el mismo correo a multitud de destinatarios si no es estrictamente necesario, da la sensación de que estas pidiendo limosna, a ver si cae algo»
  15. «No intentes imporner reglas, decálogos, listas a los demás podcasters»….OH WAIT!!!

Share

Tags: