Blog Archive

3

El ADN Divino (po atríncame el pepino)

Continuando mi tónica de robar artículos interesantes de blogs que suelo visitar ahí os dejo un enlace de un post de La Ciencia y sus Demonios que es para partirse el choricete o el molusco bivalvo:

¡Activa tu DNA divino!

Lo que no entiendo es cómo esta señora no estuvo en las interesantísimas charlas de Ciencia y Espíritu de Sevilla. Lo que me perdí!!!

Share

1

La Ciencia es como el deporte, lo puede ejercer cualquiera.

Ahí os dejamos un enlace a una de las ponencias que tuvo lugar en Amazings Bilbao 2011:

http://amazings.es/2011/10/17/mesa-de-debate-sobre-escepticismo-amazings2011/

Como siempre, viviendo de los demás.

PD: Cómo le brilla la calva al Armentia. Qué envidia!

Share

1

Show them no Fear

Investigando al Enemigo me he topado con esto.

Día 1: lo normal.

Día 2: Visita a las 3 pirámides (panorámica) + visita de 2’5 horas a la de Keops con trabajo (¿trabajo? pagar 1700 pavos por currar ¿Qué mierda es ésta?) iniciático en su interior. Lo de trabajo iniciático me suena a «Hazme 2356 fotocopias y tráeme un café cortao con leche de alpaca del tiempo y removido, no agitado».

Día 3: Más de lo normal, o día 1.

Día 4: consulte 1 ó 3, indiferentemente.

Día 5: ibídem 4.

Día 6: más de los días 1, 3, 4 y 5 excepto que… ¿Cómo que conferencia o proyección? ¿No lo tenéis claro? ¿Va a ir alguien a hablar de chorradas o van a proyectar un vídeo de chorradas? No es lo mismo pagar por ir a un concierto que ir a una proyección del concierto…

Día 7: remito a los días 1,3, 4 ó 5. O a todos ellos. Es más de lo mismo.

Día 8: relea el día 6.

Día 9: igual que día 6 u 8. A su cuántica elección.

Día 10: típico regreso.

Día 11: 1985 euros menos en la cuenta corriente.

Alternativa: Día 0: misma fecha, menos pasta, mayor probabilidad de conseguir algo: días 1 a 10 0% de posibilidades de que tu vida mejore. Día 0… igual hay suerte. Y si no, sólo has perdido 5 pavos!

PD: no os perdáis el vídeo. Es impagable. No sé qué es peor, si la edición, el «presentador», el invitado, o el montaje de fotos del final. Obviando lo del 11/11/11, que, curiosamente, nunca lo mencionan así. Cosicas!

PD2: Si donáis dosmil euracos yo me embarco. No digo más.

Share

4

Mamonas, mamones, sufrid conmigo.

Sí, queridos listeners. Sois unas mamonas y unos mamones que os habéis dejado la pasta donando euretes para que yo tenga que sufrir varias horas de desvarío cuántico (qué bien acompaña este adjetivo calificativo a cualquier sustantivo!) este fin de semana.

Justo cuando a mi piso más falta le hacía un fumigado profundo y concienzudo. Por no hablar de unos cuantos Apaches rociando napalm en el baño… «Me encanta el olor del napalm por la mañana».

Y lo que es peor, sábado sabadete, domingo dominguete y el hijo de mis padres que no está en el Perú se va a tener que levantar a las 8 AM para asistir al mayor evento jamás acaecido en Serva La Bari… Mamonas! Mamones!

Pero podéis, debéis, tenéis que compartirlo conmigo, porque, holaquetal!, lo podéis seguir en:

http://www.ustream.tv/channel/productora-7000-millones

Ni más ni menos, que cantaban Los Chichos… o Los Chunguitos… o Los Cuantiquillos. Yo qué sé!

Fear of the dark!!!

Share

4

I’m still acojonated of the dark

Porque vaya CV tiene la Travesero.

Y eso (sulfato cálcico dihidratado) da acojone. Porque me voy a tener que tragar una conferencia de una experta en, entre otras «ciencias», geometríua sagrada, chamanismo, Raja yoga, flores de Bach, radiestesia y numerología.

No sé qué me hace más gracia, si que buscando en Google «Olga Travesero» no aparezac en los 200 primeros resultados ( a pesar de su insuperable curriculum vitae) o que la Física Cuántica sea una Mancia Oracular… ¿perdón?

PD: Perdón por el chiste sobre el sulfato de tal, pero en mi cabeza sonaba de miedo. 😀

Share

5

I am a man who walks alone

And when I,m walking a dark road

At night or strolling through the park

Y es que no he tenido mejor idea que investigar un poquillo sobre lo que me espera este finde en las Jornadas  Ciencia y Espíritu 2011 en Sevilla y de pronto empiezan los Maiden a tocar el Fear of the Dark.

Y me ha entrado el miedete.

Me da miedo La Oscuridad. Y no porque vaya a llegar Eddie por la espalda me pete el cerete y me mate. O en inverso orden.

Esto es lo que me da miedo.

Bueno, lo anterior y la incertidumbre temporal, porque el Congreso ¿es el 22 y 23 de setiembre o el 24 y 25?

¿El tiempo es relativo? ¿El Gobierno en la Sombra quiere arrebatarnos 2 días de nuestras vidas? ¿Mónica Bellucci es producto de una conciencia global impuesta por la industria farmacéutica?

Si la respuesta a alguna de las anteriores preguntas es NO, por favor, que sea para la tercera. Las otras puedo tolerarlas sin anestesia ni ná. Me la pelan.

Lo que no voy a ser capaz de tolerar sin reírme es escuchar a los conferenciantes, que son éstos y no coinciden mucho con los anteriormente expuestos.

Vaya lío! No se ponen de acuerdo en fecha y temática ni ellos mismos y yo voy a tener que mantener la compostura… Papelón que me ha tocao y no de adobo, precisamente.

Todo sea por los Listeners.

Investigarémos!

PD: Me voy a poner a la Imelda May a ver si con el «Feel Me» me animo un poco, porque ahora mismo no estoy yo precisamente como para escuchar a los Black Sabbath.

PD2: Recordadme que explique en LB2.0 qué significa eso de un «papelón de adobo».

PD3: ¿Qué pensarán en el dichosos Congreso cuando se enteren, si lo hacen, de que yo vendí mi alma por un paquete de Lucky y mi espíritu por una litro?

PD4: Aforo de 300 personas completo. Eso sí que acojona. Y a 50 pavacos la entrada!

PD5: 50 € · 300 = 15.000 € !!!

PD6 : 50 € = 5 cajas de botellines = 120 botellines = 30 L de cerveza!!!

Share

28

La Fragmentación del Podcasting

Hoy debo admitir que me siento triste, muy triste. El podcasting en general y la Asociación de Podcasting en particular están siendo bombardeados, y a mi parecer con ánimo de hacer daño.

Se nos llena la boca al hablar de la comunidad de podcasting, de lo bien que nos llevamos todos, y de lo chupiguays que somos, pero cuando se acercan ciertos eventos siempre salta la liebre, y hoy, tan solo un día después de dar por comenzada la primera fase de votación de los Premios de Podcasting que se entregarán durante la celebración de las VI Jornadas de Podcasting Alicante 2011, no se nos ha ocurrido una cosa mejor que atizarle y darle «fuerte y flojo» como se dice en mi tierra, a una serie de personas que trabajan desinteresadamente por difundir el podcasting. Podemos discutir si con más o menos acierto, pero lo que no podemos discutir es que lo que han estado haciendo lo hacen solos, porque nosotros los podcasters (y yo a la cabeza de todos) hemos ayudado cero o nada a la causa.

Para que quede un poco más clara mi opinión al respecto, vamos a irnos un año atrás aproximadamente. Y he de decir, que simplemente soy socio de la Asociación, y no pertenezco ni he pertenecido a la Junta Directiva.

En las V Jornadas de Podcasting Barcelona 2010, se iban a celebrar por primera vez ( y todo hace indicar que penúltima vez) los I Premios de la Asociación de Podcasting. Acababa de entrar una junta directiva nueva, presidida por Sebastián Oliva, y con un equipo directivo con unas ganas tremendas, y la idea de los Premios de Podcasting fue una de las magníficas ideas que han salido de la cabeza de esta Junta Directiva. Sin duda la que llegó a mejor puerto, ya que durante estas Jpod10, se propusieron otras ideas que no han llegado a nada.

En un principio las bases recogían que solo podían ser inscritos podcast en los que al menos un miembro fuese socio de la Asociación, que conlleva el pago de una cuota de 20 € anuales. Aparecieron las primeras críticas, y como el proyecto era joven y nuevo, se adaptaron las bases para que pudiesen inscribirse tambien podcast en los que al menos uno de los miembros fuese simpatizante, lo cual no conlleva pago de ninguna cuota. Después hubo que decidir que hacer con los votos, ya que en un principio también iban a votar solo los socios, pero de la misma manera que antes, se decidió que también pudieran votar los simpatizantes. Y de esta manera se llevaron a cabo los I Premios de Podcasting, experiencia muy grata y muy buena.

Normalmente después de la tempestad llega la calma, pero en esta ocasión, como estabamos muchos tan emocionados con cómo había salido todo, nos pusimos a participar como locos en el foro de la Asociación de Podcasting, proponiendo mejoras, formas de votación, que estaría bien dejar como estaba, que hacía falta cambiar…y no solo de los Premios, sino del podcasting en general. No se los datos, pero seguro que la Asociación los tiene, y puede confirmar que los meses de Noviembre-Diciembre de 2010 fueron con diferencia los de más actividad en el foro en particular, y en la web de la asocición en General.

Y despues….nada

Nada hasta hoy, día en el que parece que todos nos acordamos de la Asociación por la siguiente regla incluida en las bases de los II Premios de la Asociación, y que fueron publicadas el 5 de Agosto de 2011:

1.  Sólo podrán votar los asociados o simpatizantes que formen parte de la Asociación Podcast en el momento de la publicación de las presentes bases.

El post en el que están publicadas estas bases tiene la friolera de CERO comentarios.

En el foro de la Asociación se han abierto la friolera de CERO hilos sobre el tema.

Por tanto es de suponer que TODAS las personas que han leido estas bases, y que han inscrito a SU podcast en un proceso con el que están de acuerdo, suscriben una por una todas las bases de los II Premios de Podcasting.

Ese era el momento de haber dicho algo. Ese era el momento de, por ejemplo, decirle a la Asociación que dejará por ejemplo 15 días para que la gente pudiera asociarse o inscribirse como simpatizante…pero ES QUE NADIE DIJO NADA!!!

Pues ayer día 12 de septiembre, se abríeron las votaciones para estos premios, para lo cual la Asociación le hizo llegar un mail, en el que se enlazaba al formulario para votar en las distintas categorías, a TODOS LOS SOCIOS Y SIMPATIZANTES de la Asociación que se hubieran inscrito con anterioridad a la publicación de las bases, tal y como decíann dichas bases, y a las cuales NADIE puso ningún pero.

Y hoy día 13 de septiembre, se desata la polémica via Twitter con muchos «indignados», ya sean podcasters u oyentes, porque no pueden inscribirse para votar a sus podcast favoritos.

Quiero dejar clara una cosa. Los oyentes no tienen ninguna culpa de esto, y en cierto modo están pagando la dejadez de los podcasters, en los cuales me incluyo, que parece que solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena.

Señores podcasters, la polémica que se ha creado es sola y exclusivamente nuestra. Me hago una serie de preguntas:

  • ¿Cuantos realmente ni siquiera se leyeron las bases?
  • ¿Cuantos han publicitado a la Asociación de Podcasting y sus iniciativas en sus podcast?
  • ¿Cuantos hemos utilizado las canales adecuados para hacerle llegar sugerencias, ideas, etc. a la Asociación?

Hemos pasado olímpicamente de todo (al menos la inmensa mayoría), y este malentendido no es más que la consecuencia del pasotismo que hemos demostrado. Se nos ha llenado la boca hablando de Podcasting, flipándolo con nuestra cantidad de oyentes, de mails recibidos, … pero ninguno (o casi ninguno, porque alguno habrá) se ha preocupado de la Asociación, de crear iniciativas, a nadie parece haberle parecido extraño que el Presidente de la misma dimita. A todos los que sois socios o simpatizantes me gustaría hacerles esta pregunta: ¿Quién preside en estos momentos la Junta Directiva de la Asociación? Tic…tac…tic…tac.

Desde aqui quiero lanzar una serie de conclusiones finales:

  1. Señores/as Podcasters, la Asociación es importante, no podemos hacer cada uno la guerra por nuestra cuenta, y si la hacemos, lo que no poemos es pedirles cuentas al mando del ejercito. Si queremos formar parte de la Asociación, hay que remar todos en un mismo sentido, aunque algunas cosas no nos gusten. Y llegado el caso de que las cosas no nos gusten, debemos proponer, o bien echarnos a un lado, pero no echarle mierda encima a gente que hace esto por amor al arte.
  2. Señores/as Podcasters, usen los canales adecuados para temas relacionados con la Asociación. El foro, aunque parezca que es un medio que ha quedado anticuado es ideal para estas cosas. Lo que no es ideal para estas cosas es Twitter, porque en 140 caracteres es muy dificil exponer una opinión.
  3. Señores/as Oyentes, ustedes no teneis absolutamente culpa de nada, más bien habeis pagado por la dejadez de nosotros los podcasters, pero os pido, que si estais mínimamente interesados en el podcasting, os hagais simpatizantes de la Asociación, sin coste alguno, y que participeis en el foro, en los comentarios de las entradas publicadas en el blog de la Asociación.
  4. Señores/as Podcasters, hagamos que nuestros queridos oyentes, que es el único patrimonio que tiene un podcast, estén informados de lo que se cuece detrás de nuestras grabaciones. Démosles a conocer la Asociación,y que después ellos elijan si quieren formar parte del movimiento de manera activa o pasiva…y estoy hablando de podcasting.

Para finalizar, os dejo el enlace la la web de la Asociación de Podcasting, y de su foro, un sitio que espero que después de todo esto, sea un sitio mucho más activo y frecuentado a menudo por todos, Oyentes y Podcasters.

Kike Silva

PD: Curioso que después de lo que se ha montado por Twitter, y las indicaciones de la Asociación de usar el Foro, la entrada más reciente sigue siendo del 11 de agosto.

Share

Tags:
7

Proyecto Pamplina

El pasado 02/08/2011 recibimos en nuestro correo electrónico un mail de Manuel Boza en que nos preguntaba por un «esperimentor» totalmente «científico» acerca de las maldades de los microondas. Véase aquí la colosal  chorrada.

Quien haya tenido la osadía de entrar en esa página, habrá notado una falta total de rigor en la «afoto» de cabecera del artículo: agua de microondas / agua purificada («purified water»).Que alguien me explique qué cojones es eso de agua purificada y cómo se consigue «purificar» agua con una estufa (no sabemos si eléctrica o de cisco picón). Lo perdonaremos.

Pero lo que no cuela es que introduzcas en Google el término dNitrosodientanolaminas y todas las referencias sean al experimento con las plantitas. Pero en ningún sitio explican qué mierder son las dNitrosodientanolaminas. Sospechoso, ¿no?

Así que el Sr Boza se ha embarcado en el Proyecto Pamplina. Va a alimentar a varias plantas con agua «purificada» y agua de microondas (hervida en microondas). Sólo que a diferencia de los comehabas lo va a hacer un poco más serio: tres y tres. Tres plantas con agua «estufada» y otras tres con agua «microondada». De esta forma podrá descartar factores ajenos al agua como causa de muerte de la planta.

Investigaremos… e informaremos.

Share

4

Somos tiesos de corazón y cachondos por condición.

Ya anunciamos en el Pograma 39 que habíamos recibido un siniestro e-mail o correo-e invitándonos, previo pago de 50 castañas, a las jornadas «Ciencia y Espíritu» que se celebrarán en Sevilla los próximos 24 y 25 de setiembre de 2011.

En ese mismo porcar tendimos la pedigüeña manita para mendiguear el importe de la entrada a tan «magno evento» y mandar allí al calvo con gafas en plan reportero de guerra (pero sin casco ni chaleco antibalas, que no hay «cash» para tanto) para que nos haga un resumen y nos informe de lo allí acontecido… si sobrevive.

El caso es que el mismo finde la peña de Amazings se ha montado un sarao «towapo Baraka» con gente con estudios y papeles compulsados por la Administración Pública: Amazings Bilbao 2011.

Aún así, desde La Buhardilla2.0 seguimos pidiendo pasta a nuestros listener para mandar al vendepeines de Abraham a que sufra a los magufos en Sevilla. Y si hace calor que se ponga un pantalón corto y se joda.

Sería mucho más enriquecedor, formativo, pedagógico y educativo ir a Bilbao y aprender mucho de las charlas que estos individuos de Amazings van a dar…

…Pero como a nosotros eso de formarnos nos la trae el pairo (por no decir nos la pela) preferimos mandar al mal bicho a lo de los conspiranoicos tantrocuánticos. Aver que nos trae que seguro nos partimos el chorizo con las chorradas de esa gentuza.

No podemos evitarlo, aunque tiesos somos unos cachondos. Y a la Ciencia que le den si puedes contar un buen chiste. O mal chiste. El caso es reírse o, al menos, intentarlo.

Y de paso nos evitamos gastarnos un pastizal que no tenemos en mandarlo a Bilbao, que seguro que no sale del Irrintzi.

Eso sí, a vosotros os recomendamos la cita en Bilbao con Amazings. No queremos daños cerebrales irreversibles entre nuestros listeners.

PD: El lector audaz habrá notado que las jornadas de Amazings están enlazadas y las morrallescas no.

PD (2): Hola soy Abraham, por favor donad a lo bruto para que me manden a Bilbao. Os lo suplico por vuestros hijos!

Share

13

Video Espectacular!! El Maestro del Botellín.

Durante una de las salidas nocturnas de los integrantes de La Buhardilla 2.0, y sus respectivas parejas, muy bien acompañados de @eowyna y @TinaOteros, en Plaça Real, Barcelona, durante la Campus Mac 2011, tuvo lugar este momento espectacular que recogimos en video y que ahora os mostramos a todos.
Este señor es todo un maestro del botellín, y en el siguiente documento audiovisual vemos abre los botellines con una sola mano, en el aire, y sin darse importancia.
Desde hoy, La Buhardilla 2.0 se declara fan de este hombre, que nos comentó que es una técnica con patente y denominación de origen: La Serranía de Ronda.
Os dejamos disfrutando de ello.

Share