Ciencia Archive

2

National Geographic y La Buhardilla 2.0 te traen ventajas (40% de descuento y grandes regalos)

Ahora si eres oyente de La Buhardilla 2.0, tienes la oportunidad irrepetible de poder suscribirte a la prestigiosa revista National Geographic con un 40% de descuento e interesantes regalos por suscribirte a través de nosotros.

Si de verdad estas pensando en recibir mensualmente National Geographic, si lo haces a través de nosotros recibirás 12 números de esta revista por 24,95€ en vez de los 42€ que te costaría normalmente, y además podrás llevarte 2 ediciones especiales de National Geographic, el calendario y una agenda de 2015.Además estas ediciones especiales que puedes obtener gracias a La Buhardilla 2.0 no son cualquiera, son dos especiales dedicados a Eisntein y su Teoría de la Relatividad y Newton y su Ley de la Gravedad

No dejes pasar esta oportunidad para poder disfrutar de magníficos reportajes de ciencia, historia, viajes,…y sobre todo las maravillosas fotografías a las que National Geographic nos tiene acostumbrado.

Para hacerlo, solo tienes que acceder a la página de suscripción a través del siguiente banner.

National Geographic Oferta

 

Share

2

#FísicaCuántica Trending Topic: 28 de Mayo

Recogemos el guante lanzado por Don Principia Marsupia y Cuentos Cuánticos, y nos sumamos a esta iniciativa de la que todos podréis participar. Nosotros a través de nuestra cuenta de Twitter @buhardilla pondremos nuestro granito de arena, y como somos muy de la chanza y la risa fácil, estaremos twitteando la cara más divertida de la #FísicaCuántica. No olvides participar, hacer RT, responder, y usar el hashtag #FísicaCuántica.

Os dejamos aquí con la «convocatoria» que podemos encontrar en Cuentos Cuánticos.

 

Como todo en la vida, uno tiene sus caprichos y en esta ocasión no debería de ser muy difícil de conseguir.

A Don Principia Marsupia (Blog, Twitter, Primer Vídeo del curso Física Cuántica) nos ha dado por lo siguiente:

cita: 28 de mayo

HORA: POR FIJAR, PERO TÚ VE TUITEANDO COMO ALMA QUE LLEVA EL DIABLO

Lugar: twitter

OBJETIVO: QUE #FísicaCuántica sea Trending Topic

Por una vez no va a pasar nada ;)

La física cuántica es, sin ninguna duda, la piedra fundamental de todo el desarrollo tecnológico de los últimos 50 años. Además, esta visión de la naturaleza nos ha brindado maravillosas sorpresas, entrelazamientos, interferencias de una partículas consigo misma, energía del vacío, y mil efectos asombrosos. Nos está llevando a los límites del conocimiento y a un cada vez más profundo entendimiento de nuestro universo.

Ya está, no era tanto. Que no se diga que no lo intentamos. Atentos a vuestros TL.

¿Contamos contigo?

NOVEDADES

Esta iniciativa está teniendo una gran acogida. A todos, GRACIAS.

Blogs, revistas, instituciones, etc, se están involucrando en conseguir este pequeño símbolo.

Investigación y Ciencia–> Se une a la convocatoria y nos regalará artículos y noticias gratis.

La Real Sociedad Española de Física–> Estamos muy contentos de que la RSEF apoye esta iniciativa.

Los mundos de brana–>  El blog de Laura Morrón también se une a la convocatoria.

Vega0.o–> Otros de los imprescindibles también por la labor de reconocer, al menos por un día en Twitter, la importancia de la cuántica.

El Colegio de Físicos–>  Su apoyo es muy importante para nosotros.

Los amigos de Ciencia140–> Esta es una magnífica ayuda para los aficionados a la ciencia en Twitter.

#FísicaCuántica

Gracias a todos lo que habéis mostrado vuestro apoyo, la lista de antes no ha sido muy exhaustiva así que os agradecería que dejárais aquí comentarios en esta entrada para apoyar la iniciativa. (Por supuesto, esta entrada ser ampliará con todas las nuevas adhesiones).

Si conseguimos el objetivo haremos una entrada conmemorativa y nombraremos el 28 de Mayo el día Cuántico en la red Twittera en castellano ;) .

Nos seguimos leyendo…

Share

Tags:
18

La Buhardilla 2.0 TV: Electricidad Infinita…NO!!

Por primera vez nos atrevemos con un vídeo, en el que tratamos de demostrar la veracidad o no de un vídeo en el que se asegura que se puede obtener electricidad infinita y gratis. Evidentemente era algo totalmente falso, pero la mejor manera de demostrarlo era intentar hacerlo nosotros mismos.
Aparte de demostrar la falsedad, y los trucos del vídeo original, lo que si dejamos claro en este vídeo es nuestro bajo CI, no mucho mayor al de una lombriz de tierra.

Esperemos que disfrutéis del vídeo, y comentad todo lo que queráis, aunque sea para meteros con nosotros.

Share

Tags: ,
64

El Truco de la Telepatía de Cuarto Milenio

Ya he comentado varias veces en el podcast que por motivos de pareja, a veces no tengo más remedio que ver Cuarto Milenio, y el pasado domingo no fue una excepción. En cierto modo no es algo que me moleste, ya que está bien eso de conocer al enemigo y a los engañadores.

En la última emisión de este espacio de «entretenimiento y humor», en la habitual mesa de debate que suelen montar, en la cual los iluminados curiosamente siempre se sientan a la izquierda, y las personas que suelen defender posturas coherentes se sientan a la derecha,  se hablaba sobre la telepatía. En la mesa se sentaban las siguientes personas aparte del presentador Iker Jiménez:

La Banda de los Iluminados

  • Santiago Vázquez: Un Iluminado, que quizás no llega a la altura de Enrique de Vicente, pero que es un digno sucesor, que repetía una y otra vez el mismo mantra: «Hay estudios científicos que demuestran la existencia de la telepatía». Por cierto no mostró ninguno, solo «estudios» que se incluían dentro de un libro/panfleto de materia «magufil».
  • Ramón Campayo: Es un señor que se presenta como el memorizador más rápido de la historia, y campeón del mundo de la modalidad de memoria rápida, con unos cuantos de records mundiales en esta disciplina, y que entre otras perlas, como fiel defensor de la telepatía, llego a decir que la mente controla el cuerpo, y que somos esclavos de ella, poniendo como ejemplo algo tan estudiado por la ciencia como las enfermedades psicosomáticas.

La Banda de la Coherencia

  • Manuel Martín-Loeches: Profesor de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y  Coordinador de la Sección de Neurociencia Cognitiva del centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos.
  • José Manuel Nieves: Periodista y director del área de ciencia del Diario ABC. (Tengo que admitir que este señor es mi ídolo en estas mesas de debate porque le toca siempre pelear con la más fea).

Sin entrar a valorar el debate en sí mismo, ya que fue lo que todos esperaríamos de este programa, con la Banda de los Iluminados soltando mentiras, y repitiendo el mismo mantra, mientras que la Banda de la Coherencia se las rebatía una a una, lo más interesante llegó al final del debate cuando Ramón Campayo, el campeón del mundo de memoria rápida y fiel defensor de la telepatía, propuso hacer una demostración con todos los presentes de sus dotes telepáticas, y aquí la cosa se puso interesante. Voy a desgranar una a una las instrucciones del juego que dio este señor para que veamos como fue dirigiendo a los participantes para que el juego en sí no fuera tan azaroso:

    1. El juego consiste en que cada uno de los presentes (Ramón Campayo, Santiago Vázquez, Iker Jiménez, Manuel Martín-Loeches y José Manuel Nieves) tenían que escribir en un papel, un número de 2 cifras: Se pone la cosa interesante, valdría cualquier número del 10 al 99, que me parece un abanico lo suficientemente amplio como para que no haya truco.
    2. Pongamos números del 10 al 50 : Bueno, ahora son solo 41 números, pero aún así, con solo 5 participantes en el juego, podríamos pensar, que el azar está minimizado, así que venga, vamos a seguir adelante.
    3. El número que escribáis debe estar compuesto exclusivamente por números impares: Aquí ya se me empiezan a caer «los palos del sombrajo» . De un plumazo, acaba de cargarse 31 números de los 41 que después del anterior paso podrían elegirse. Para empezar se carga todos los números de la decena de los 20 y 40, además todo los que tengan un número par en su cifra, y para colmo, como el cero no es ni impar ni par, nos acabamos de quedar sólo con los siguientes números: 11, 13, 15, 17, 19, 31, 33, 35, 37 y 39 . Es decir de 41 números que según la instrucción 2 podríamos elegir, de golpe y porrazo, acaba de dejar solo 10 números a elegir, con lo que cada número pasa a tener una elegibilidad del 10%.
    4. Tampoco valen números en las que ambas cifras sean iguales: Con esta cuarta instrucción acaba de cargarse también al 11 y al 33, pasando solo 8 números a ser elegibles, que son 13, 15, 17, 19, 31, 35, 37 y 39 . En estos momentos la elegibilidad de cada número acaba de subir al 12,5%, que puede parecer una tontería, pero si analizamos los números, acaba de subir en un 25% la elegibilidad de cada número.
    5. Por ejemplo, el 11 no vale porque es 1 y 1: En esta instrucción tan simple, en la que parece que solo se elimina un número, el 11, cuando dice «no vale porque es 1 y 1», debo admitir que inconscientemente eliminé de mi pensamiento todos los números que contenían un 1. Igual son paranoias mías, pero si hubiera dicho «el 11 no vale porque los dos números son iguales», puede que solo hubiese eliminado ese número, pero al decir «porque es 1 y 1», decidí dejar de elegir además del 11, el 13, 15, 17 y 19. Es decir, tras estas instrucciones, mi elección se reducía al 35, 37 y 39. 3 posibilidades de las 41 que tenía en principio. Creo que deja bastante claro que el número no iba a ser elegido tan al azar como el señor Ramón Campayo pregonaba.

Tras estas instrucciones, Ramón Campayo escribiría un número, al igual que los otros cuatro componentes de la mesa de debate. Si analizamos las posibilidades anteriormente expuestas, ahora la probabilidad de cada número es del 33% frente a al 2,44% inicial de los 41 números entre el 10 y el 50, lo que significa que hemos aumentado la probabilidad de cada número la friolera de un 1352,46%, con estas, en apariencia sencillas, instrucciones. No quiero decir con esto que la probabilidad de un número sea mayor que 100%, simplemente que la probabilidad inicial se ha visto aumentada en un 1352,46%, pero el porcentaje de elegir un número es del 33%.

Si hay 5 personas en la mesa, y sólo 3 números elegibles, a la fuerza al menos por probabilidad, 3 personas van a coincidir en el número. En realidad no tiene porqué forzosamente coincidir 3 personas, pero todas las combinaciones van a favorecer al defensor de la telepatía. En el peor de los casos, la distribución será que dos parejas elijan cada uno un número, y otra persona se quede suelta. Llamemos a esta posibilidad 2-2-1. Siguiendo la misma nomenclatura, las posibilidades restantes serán, 3-1-1, 3-2, 4-1 o 5-0. De esta manera todas las posibilidades «favorecen al telépata». Siempre habrá al menos dos personas conectadas. Hubiera estado gracioso que la distribución hubiese sido 3-1-1 o 2-2-1, y que el que se hubiera quedado sólo fuese el telépata. Curiosamente, fueron 3 personas las que coincidieron: Ramón Campayo, Manuel Martín-Loeches y José Manuel Nieves, al escribir el número 37. Iker Jiménez por su parte escribió el 39. La cosa hubiese sido cojonuda, probabilísticamente hablando si Santiago Vázquez hubiese escrito el 35, pero el iluminado del señor Vazquez escribió el 23. Sin comentarios. Curiosamente con su torpeza (fortuita o buscada), solo deja tres posibles distribuciones 4-0, 3-1 y 2-2 de las cinco iniciales (5-0, 4-,1, 3-2, 3-1-1, 2-2-1). Es decir, todo favorece a la «explicación de lo ocurrido» con la telepatía.

Como curiosidad decir que yo también elegí el 39. ¿Quiere eso decir que Iker Jiménez y yo estamos conectados telepáticamente? Evidentemente no, las probabilidades de coincidencia eran muy altas. Me paré a pensar qué hubiese pasado si Ramón Campayo no hubiese escrito el 37, y sí el 39. La respuesta es obvia, ya que el señor Campayo argumentaría que ha habido telepatía entre él e Iker Jiménez, y que a su vez la había habido entre Martín-Loeches y José Manuel Nieves.

No nos engañemos, no había absolutamente ninguna posibilidad de que no hubiese habido números repetidos en esos papeles, y eso contando con el esfuerzo que hizo Santiago Vázquez por fastidiar el «experimento». Ha sido un simple truco de ilusionismo.

Si alguien tiene interés en cómo se desarrollaron las cosas, aquí tenéis el enlace al video. Iker Jiménez no reveló su número hasta el final del programa, pero fue honesto al admitir que su número no era el 37 y sí el 39.

¿Qué pensáis de este «experimento?

Un saludo

Kike Silva

Share

Tags:
4

Un limón no es una fruta

Del 18/11/2011 al 13/12/2011 podéis visitar Imaginary, una mirada matemática,  en el Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) de la Universidad de Sevilla.

Exposición visual e interactiva de fotos, pantallas táctiles, esculturas y objetos de carácter matemático realizados por el Instituto Matemático de Oberwolfach.

El motivo es la celebración del centenario de la Real Sociedad Matemática Española. Felicidades!!!

Así que ya sabéis, Matemáticas para todos en el CICUS, calle Madre de Dios (Sevilla) de lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20h y sábados de 10 a 14h.

Share

8

La Ciencia según los de letras

No sé por qué me ha dado por buscar la definición de átomo en ese libraco gordo que nos dice qué significa cada palabra que pronunciamos. Según ellos un átomo se define así.

Si alguien lo ha entendido, por favor, que me lo explique;  porque yo estoy un poco perdido. Sobre todo por lo de «se consideró indivisible», aludiendo a Demócrito. ¡Muy actual!

Y electrón no tiene desperdicio.

Eso sí, con el protón se han aplicado. He buscado neutrón pero paso, buscadlo vosotros.

(Enlaces corregidos gracias a la observación de Edu Battaglia. Gracias tío)

Share

4

Escépticos nº 6: Transgénicos

Como soy imbécil sin paguita, no soy capaz de encontrar el link al Escépticos de EiTB, así que os dejo el de Amazings y, de paso, le echáis un vistazo al blog. Que siempre merece la pena.

Share

1

La Ciencia es como el deporte, lo puede ejercer cualquiera.

Ahí os dejamos un enlace a una de las ponencias que tuvo lugar en Amazings Bilbao 2011:

http://amazings.es/2011/10/17/mesa-de-debate-sobre-escepticismo-amazings2011/

Como siempre, viviendo de los demás.

PD: Cómo le brilla la calva al Armentia. Qué envidia!

Share

1

Show them no Fear

Investigando al Enemigo me he topado con esto.

Día 1: lo normal.

Día 2: Visita a las 3 pirámides (panorámica) + visita de 2’5 horas a la de Keops con trabajo (¿trabajo? pagar 1700 pavos por currar ¿Qué mierda es ésta?) iniciático en su interior. Lo de trabajo iniciático me suena a «Hazme 2356 fotocopias y tráeme un café cortao con leche de alpaca del tiempo y removido, no agitado».

Día 3: Más de lo normal, o día 1.

Día 4: consulte 1 ó 3, indiferentemente.

Día 5: ibídem 4.

Día 6: más de los días 1, 3, 4 y 5 excepto que… ¿Cómo que conferencia o proyección? ¿No lo tenéis claro? ¿Va a ir alguien a hablar de chorradas o van a proyectar un vídeo de chorradas? No es lo mismo pagar por ir a un concierto que ir a una proyección del concierto…

Día 7: remito a los días 1,3, 4 ó 5. O a todos ellos. Es más de lo mismo.

Día 8: relea el día 6.

Día 9: igual que día 6 u 8. A su cuántica elección.

Día 10: típico regreso.

Día 11: 1985 euros menos en la cuenta corriente.

Alternativa: Día 0: misma fecha, menos pasta, mayor probabilidad de conseguir algo: días 1 a 10 0% de posibilidades de que tu vida mejore. Día 0… igual hay suerte. Y si no, sólo has perdido 5 pavos!

PD: no os perdáis el vídeo. Es impagable. No sé qué es peor, si la edición, el «presentador», el invitado, o el montaje de fotos del final. Obviando lo del 11/11/11, que, curiosamente, nunca lo mencionan así. Cosicas!

PD2: Si donáis dosmil euracos yo me embarco. No digo más.

Share

4

Mamonas, mamones, sufrid conmigo.

Sí, queridos listeners. Sois unas mamonas y unos mamones que os habéis dejado la pasta donando euretes para que yo tenga que sufrir varias horas de desvarío cuántico (qué bien acompaña este adjetivo calificativo a cualquier sustantivo!) este fin de semana.

Justo cuando a mi piso más falta le hacía un fumigado profundo y concienzudo. Por no hablar de unos cuantos Apaches rociando napalm en el baño… «Me encanta el olor del napalm por la mañana».

Y lo que es peor, sábado sabadete, domingo dominguete y el hijo de mis padres que no está en el Perú se va a tener que levantar a las 8 AM para asistir al mayor evento jamás acaecido en Serva La Bari… Mamonas! Mamones!

Pero podéis, debéis, tenéis que compartirlo conmigo, porque, holaquetal!, lo podéis seguir en:

http://www.ustream.tv/channel/productora-7000-millones

Ni más ni menos, que cantaban Los Chichos… o Los Chunguitos… o Los Cuantiquillos. Yo qué sé!

Fear of the dark!!!

Share