About Author: Alvaro

Website
http://www.buhardillapodcast.es

Posts by Alvaro

4

Sí, el de los aviones existe

Para demostrarle a todos los oyentes de la buhardilla que ese que graba de vez en cuando y sabe algo de avioncitos existe, aquí os dejo una foto mía grabando por skype una tarde de esas con la buhardilla 2.0.

Espero que os guste…

Share

11

Los aviones están hechos para volar…

Incluso el avión de combate más ágil y rápido en el aire, se comporta de forma lenta y torpe en tierra. Pero además de que cuando los aviones se desplazan por tierra, no lo hacen en su «medio natural», en estos desplazamientos los aviones consumen grandes cantidades de combustible. Por eso Airbus en su departamento de R+T (Resource and Technology) ha desarrollado una alternativa rentable y eficiente que se tiene previsto que entre en servicio en los aviones de pasillo único para el 2016.

Los aviones que realizan operaciones de corto alcance, pasan gran parte de su tiempo en tierra durante las operaciones en los aeropuertos, funcionando con los motores en unas condiciones nada óptimas y consumiendo grandes cantidades de combustible; lo que es lo mismo emitiendo CO2 a la atmósfera (se calcula que unos 18 millones de toneladas).

El sistema es sencillo, consiste en un accionador electrónico impulsado por el APU (Auxiliary Power Unit) («pequeño» motor auxiliar que tienen los aviones para operaciones en tierra, situaciones de emergencia, etc) que acciona las ruedas del tren delantero de la aeronave. Además de permitir el rodaje por los aeropuertos de forma más económica, este sistema permite también el retroceso evitando de esta forma el uso de remolcadores.

La fase de demostración del prototipo finalizará en el 2012. Para el 2013 se iniciarán las pruebas de rodamiento a gran escala y si todo va bien, en el 2014 se harán las pruebas de vuelo.

Share

11

El ballet de las pistolas

La pintura aeronáutica cumple funciones básicas y representa el capítulo final de la construcción de un avión, pero quizás sea uno de los grandes desconocidos del mundo de los aviones.

La pintura de una aeronave tiene como misión principal el proteger la estructura contra el efecto corrosivo, dotar al operador de la aeronave de una identidad reconocible y facilitar las tareas de mantenimiento.

El proceso de pintura dura entre 5 y 12 días, dependiendo del tipo de avión y complejidad de la marca de la aerolínea o fuerza aérea y es realizado por verdaderos maestros de la pistola electroestática. Se dice que un especialista proveniente del sector del automóvil necesita cerca de un año para poder pintar sin ayuda y cerca de dos para ser un pintor de verdad.

Las labores comienzan con el enmascaramiento de las zonas delicadas, como ventanas, tomas de aire, ranuras o antenas. Se lija para quitar la suciedad y rugosidad de la estructura. Después se da una imprimación no cromada para facilitar la adhesión de la pintura y se aplican las capas primero en fuselaje y luego sobre el ala. Posteriormente se rotula con instrucciones de servicio y mantenimiento y en casos de aviones de patrulla marítima, se añade un barniz protector. Las capas de pintura están compuestas por una capa intermedia, sobre ella se aplica una capa base sobre la que se pintan los colores de la aerolínea y por último una capa transparente que le da brillo y durabilidad.

Los procesos de pintura se realizan en hangares especiales con sistemas de ventilación avanzados que filtran el aire. El aire se renueva 18 veces cada hora a través de una proceso de limpieza que incluye sistemas en el suelo y limpiadores de agua para asegurar que las partículas sean eliminadas separadamente.

Como curiosidad decir que para un A380 hacen falta 3.500 litros de pintura, de los cuales sólo unos 650 kilos se quedan adheridos al avión. Cada capa de pintura mide unos 0,12 mm y es capaz de soportar diferencias de temperaturas superiores a los 100ºC. En cuanto a las señales de instrucciones, el A380 lleva más de 1.500 para la tripulación a bordo y equipos de mantenimiento. Con el A350XWB se prevé instalar un sistema de pictogramas y dibujos.

Si os interesa, aquí teneis un video del proceso de pintado de un A380. Disfrútenlo.

Share